23.03.2017  |  Río Grande  |  ESTATALES

“El Gobierno tiene que hacer un esfuerzo”, Marcelo Córdoba

El Secretario General de ATE Río Grande se refirió a la marcha de las discusiones salariales en los distintos escalafones y sectores. Destacó los acuerdos firmados en el Municipio de Río Grande y para el Escalafón Seco en el ámbito provincial. Pidió un esfuerzo al Gobierno para acordar con el resto de los sectores.

Sobre el acuerdo con la Municipalidad de Río Grande, Marcelo Córdoba dijo que, “se logró una pauta salarial bastante considerable y si la tenemos que comparar con el escalafón seco estamos en el mismo concepto en cuanto a los porcentajes. Teniendo en cuenta que en el escalafón seco hemos puesto 2500 pesos al básico, las asignaciones familiares se mejoraron en un 70 por ciento, el cálculo de las horas guardia se ha mejorado de 80 pesos a 135, también el tema viáticos en un 100 por ciento y se ha mejorado la responsabilidad jerárquica de los compañeros que ocupan algunos cargos".

En el caso de la Municipalidad de Río Grande indicó que, “en el Municipio también 2500 pesos al básico, esto hace que en 5000 pesos mejore la base de cálculo; más 800 pesos de presentismo que se van a 2000 en noviembre. La escala va a quedar conformada completamente con el aumento en el mes de octubre". Además, mencionó que, “se evaluará con el Municipio la situación de los compañeros contratados, para avanzar en la estabilidad laboral".

El Secretario General de ATE manifestó que, "en el contexto que estamos, las dos son pautas acordes". Reconociendo que, "no está fácil la situación, a comparación de otros años, y eso hace que nos vayamos adecuando para que el compañero tenga una mejora salarial".

Marcelo Córdoba se refirió a las discusiones que se llevan adelante para tratar el tema salarial en el escalafón húmedo, el sector docente y los entes autárquicos; señalando que, "tenemos dificultades presupuestarias, para discutir un salario medianamente acorde. Creemos que el Gobierno tiene que hacer un esfuerzo en estos escalafones y en estos organismos; para que todos podamos tener igualdad al menos en cuanto a la pauta salarial".

"Sabemos que es difícil y que las condiciones no son las mejores, en el contexto en que vivimos, pero hay que acercarse y lograr una buena discusión para acercarse en promedio a lograr algo similar a lo conseguido con el escalafón seco y el Municipio", reclamó. Advirtiendo que, “hay un problema estructural en el estado para lograrlo" y reclamando "políticas de fondo en cuanto a salud, educación y calidad de empleo para los trabajadores, con condiciones laborales y de salario dignas".

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR