23.06.2017  |  Río Grande  |  ESTATALES

Recusaron a la Gobernadora y a la sumariante

El Secretario General de AFEP de Tierra del Fuego, José Gómez, presentó un pedido de recusación contra la sumariante María Luisina Segovia, y la Gobernadora de la provincia Rosana Bertone, en el marco del sumario administrativo iniciado por el Ejecutivo por los hechos ocurridos el 8 de marzo de 2016 en Casa de Gobierno.

La presentación realizada por José Gómez contra la sumariante María Luisina Segovia, y la Gobernadora Rosana Bertone, se enmarca en el “SUMARIO ADMINISTRATIVO s/HECHOS OCURRIDOS SOBRE LAS INMEDIACIONES DE LA CASA DE GOBIERNO, QUE IMPIDEN EL INGRESO DEL PERSONAL A CUMPLIR SUS FUNCIONES LABORALES, EN EL EDIFICIO DE SAN MARTÍN 450, A PARTIR DEL DÍA 08 DE MARZO DEL 2016”, Expte. S.L. y T. N° 24/16, ordenado por Decreto Provincial N° 1.483/16”, y alcanza también al Vicegobernador y/o de cualquier Ministro o funcionario público que corresponda en línea de sucesión subrogar el cargo de Gobernador.

La presentación fue hecha para evitar que se vulneren mis garantías constitucionales a la imparcialidad e independencia del juzgador, porque existe una relación de íntima amistad entre la sumariante con las autoridades del Gobierno, quienes en definitiva dirigen este proceso, y está demostrado que desde el momento en que la Dra. Segovia es designada instructora ad hoc, su sueldo se duplicó de $ 21.044 a $ 42.697”, señaló José Gómez.

En dialogo con “gremialesdelsur”, el sindicalista expresó que, “por las mismas causales citadas en relación a la Instructora, se plantea la recusación a la Gobernadora y/o el Vicegobernador y/o de cualquier Ministro o funcionario público que corresponda en línea de sucesión subrogar el cargo de Gobernador”.

“Además, planteo la nulidad de todo lo actuado por violación a las garantías constitucionales y convencionales a la defensa, al debido proceso, a la jurisdicción, a la igualdad ante la ley y a la tutela judicial efectiva”, remarcó Gómez.

El Secretario General de AFEP, destacó que, “la persona que realizó la información sumaria, o sea, quien investigó el hecho, no puede decidir el caso, toda vez que esta acumulación de funciones no sólo se contrapone al principio republicano de división de poderes”.

Por último, José Gómez recordó que, “los hechos se dieron en el marco de una manifestación de innumerables empleados estatales, junto a jubilados y pensionados de la provincia, en un número aproximado a los 5.000 personas, manifestación pública, pacífica y reconocida por la Constitución Nacional; y el hecho que se haya denunciado y sumariado solo a algunos dirigentes gremiales, demuestra claramente la actitud persecutoria del Gobierno de Bertone y Arcando”.

 

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

1 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR