25.07.2017 | Río Grande | ESTATALES
“No es la deuda histórica de los 208 millones”, Héctor López Auil
El Director en representación del sector activo en la Caja Previsional de la provincia, aclaró que el acuerdo entre el Gobierno de la provincia y la Caja Previsional y la Obras Social se refiere a deudas de aportes y contribuciones determinado por el Tribunal de Cuentas de gobiernos anteriores. “Rubén Bahntje, Presidente de la Caja, ha sido el mayor deudor del sistema durante los 8 años del Gobierno de Ríos”, recordó Héctor López Auil
“La deuda histórica que dejó Manfredotti de 208 millones de dólares es la que se estableció pagar a través de un Fideicomiso, mientras que el anuncio para el pago de 1500 millones de pesos es la deuda de los sucesivos gobiernos, desde Manfredotti a la feha, en concepto de aportes y contribuciones determinado por el Tribunal de Cuentas de gobiernos anteriores”, señaló Héctor López Auil.
En declaraciones realizada a Radio Nacional Río Grande, el representante de los activos recordó que, “lo primero que hizo Manfredotti fue vaciar la Caja y después la desfinanció bajando los aportes y contribuciones a la mitad de lo que venía contribuyendo el Gobierno”.
“Está pautado que debe ingresar al Fideicomiso y debe ser para obras, y que del recupero de esas cuotas de obras, eso entraría a la Caja por la deuda histórica”, destacó López Auil.
El Director, dirigente del SUTEF, remarcó que, “el Tribunal de Cuentas lo que hizo fue determinar la deuda y a partir de certificar la deuda diciendo cómo tienen que ser los pagos. Desgraciadamente son ellos mismos, los que han definido cuánto era, cómo se debía recuperar y demás, independientemente de que nosotros no estuvimos para nada de acuerdo con los plazos, que son 180 meses, había que votarlo por el hecho de que teníamos que tener la herramienta financiera que buscamos para hacer lo que quisimos hacer desde el primer día, luchar en contra de la quita de nuestros derechos”.
“El actual Presidente de la Caja Previsional, Rubén Banjhe, siendo Ministro de Economía de la provincia en la gestión de Fabiana Ríos, que ahora intenta volver a posicionarse en la política, ha sido el mayor deudor del sistema durante los 8 años del Gobierno de Ríos”, recordó Héctor López Auil.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar