22.10.2018 | Río Grande | DOCENTES
Lo que Bertone y Romero no pudieron evitar
La vocación de los docentes para asistir a un Congreso Internacional de Educación pudo más que la “incapacidad institucional y política” de la Gobernadora de Tierra del Fuego y de su Ministro de Educación que NO autorizaron a los docentes a participar del mismo. Algunos trabajadores recurrieron a “artículos” y otros adhirieron a un paro para poder asistir a un evento con reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación y declarado de Interés por el Congreso de la Nación.
El ensañamiento del Gobierno de Bertone/Arcando y el “títere” de Romero contra el sector docente no tiene límites.
La “bajeza” de no haber permitido que los docentes asistieran al Congreso Internacional de Educación organizado por el Municipio de Río Grande, con reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación y declarado de Interés por el Congreso de la Nación, quedará grabada en la memoria del todo el pueblo fueguino.
La respuesta a esa “bajeza” fue la masiva asistencia de docentes al Congreso, incluso hubo disertantes que levantaron el pañuelo negro con la leyenda “paritaria ya” que lucían los trabajadores de la educación y reivindicaron la lucha docente de Tierra del Fuego.
Solo en la mente de “políticos decadentes y en retirada” pudo existir la decisión de “prohibir” que los trabajadores de la educación asistieran a un Congreso de características inéditas en la provincia.
Bertone/Arcando son eso: un Gobierno de prohibiciones, de aprietes, de persecuciones, de pérdida de derechos, de mentiras, de operativos mediáticos, de montajes escénicos.
Se seguirá profundizando el ajuste a la educación pública, porque el objetivo de Bertone/Arcando es cumplir con la pautas del Gobierno de Macri y del FMI, sin importarles en absoluto el pensamiento de la sociedad en general y de la docencia en particular que reclama a gritos “paritarias”; las que quizás lleguen en el año electoral y con gran parte del ajuste ya implementado.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar