12.11.2018  |  Río Grande  |  TRABAJADORES DE COMERCIO

“El nivel de improvisación del Gobierno nacional es preocupante”, Daniel Rivarola

El Secretario Adjunto del Centro Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, se refirió a la posibilidad del pago un bono de 5 mil pesos en el sector privado, donde en las últimas horas se conocieron algunos detalles sobre cómo sería su implementación.

“Este bono es un atajo para frenar el paro establecido por la CGT, y para que las paritarias no se les escapen”, dijo Rivarola y añadió, “el nivel de improvisación del Gobierno nacional es preocupante, esto de tirar y de aflojar constantemente, se habilitó más apertura de paritarias, pero a su vez quiere dar el bono, entonces no sabes si estamos discutiendo el bono, o la paritaria”.

El dirigente mercantil sostuvo que, “hay un montón de situaciones que aún no están claras, sin saber qué es lo que va a suceder con los trabajadores del Estado, entonces cuando se habla de inyectar dinero al mercado, también el empleado del Estado debería tener este bono para poder gastarlo en el mercado interno, por lo cual obligar al tercero es fácil, pero también es necesario, por eso es que no estamos en contra, pero queremos que sea una discusión clara”.

“Se habla de un bono hasta cinco mil pesos, no de cinco mil pesos, con lo cual la puerta está abierta para que cada uno discuta, y con respecto a las zonas diferenciales, si son cinco mil para Buenos Aires, tiene la aplicación de zona para el resto del país, para la zona sur, teniendo en cuenta que nosotros tenemos un costo de vida más elevado, con lo cual correspondería aplicarlo, el decreto no lo va a tener, y no lo vamos a llevar a una discusión de nuevo, dado que los valores se dan equitativos por la zona donde vivís; siendo que es plata en negro para el sistema previsional, y para el sistema de recaudación, pero que va a figurar en un recibo de sueldo que el patrón deberá descargar”, refirió Rivarola.

Por último, el Secretario Adjunto del CEC señaló, “falta primero que se confirme, segundo que se reglamente, y que cuando se escriba quede claro porque que sean cinco mil o sea hasta cinco mil deja abierta una puerta de discusión muy importante, pero nosotros lo que esperamos es la reapertura de paritarias que es lo que en realidad nos sirve, dado que queda en el tiempo, en el recibo de sueldos, y es lo que estamos pidiendo en compensación de lo que ya estamos perdiendo”.


Fuente: p23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR