16.03.2018  |  Río Grande  |  EDUCACIÓN

Por un capricho político, más de 700 familias verán afectada su vida cotidiana

Se trata de la comunidad educativa del Colegio Ernesto Guevara de la ciudad de Río Grande. Como el martes es el aniversario de la institución, y van a inaugurar el nuevo edificio, el Gobierno “obligó” al traslado compulsivo de toda la estructura educativa en un plazo de 72 horas. “No les importa la vida de la gente”, indicó Verónica Andino, Secretaria General del SUTEF Río Grande.

Una decisión política arbitraria, dictatorial, con el solo efecto de sacar un rédito político de la inauguración de un edificio educativo, alterará la vida cotidiana de toda la comunidad educativa del Colegio Ernesto Guevara de la ciudad de Río Grande.

“El Colegio Guevara, que está ubicado prácticamente en el centro de la ciudad, surgió para atender una necesidad concreta de alumnos en situación de riesgo y vulnerabilidad, que trabaja mucho con adecuaciones curriculares, con proyectos específicos, y que tiene muchos alumnos integrados de instituciones educativas especiales de la ciudad, ya que través de los años se ha dado respuesta concreta a muchísimas familias, y por eso tiene un lugar importante dentro de la comunidad educativa”, destacó la Secretaría General de la sección Río Grande del SUTEF, Verónica Andino.

En diálogo con “gremialesdelsur”, la dirigente gremial indicó que, “a esta institución concurren 647 alumnos, prácticamente la totalidad son del casco viejo de la ciudad o de barrios cercanos, incluso muchos viajan desde los barrios de la zona de la margen sur, que ahora deberán trasladarse hasta Chacra 13, donde está emplazado el nuevo edificio”.

“La gravedad de la situación reside en que desde el Ministerio de Educación han ordenado de que la mudanza deben hacerla en tan solo tres días, viernes, sábado y domingo, porque el martes el Colegio cumple 13 años y el Gobierno quiere festejar inaugurando el edificio nuevo”, remarcó Andino y agregó, “las familias de toda la comunidad educativa del Colegio Guevara ahora van a tener que organizarse en tres días para trasladarse a un lugar muy alejado de donde están en la actualidad; por ejemplo, los alumnos de los barrios de la margen sur ahora van a tener que tomar dos colectivos y salir dos horas antes para llegar al horario de entrada”.

“El Gobierno había anunciado que en el nuevo edificio de Chacra 13 algún día funcionaría un centro tecnológico con dos instituciones, el Colegio Guevara y el CENT N° 35, pero ahora deciden que solo funcione el Colegio Guevara y trasladándose inmediatamente, con el trastorno para toda la comunidad educativa, porque hay alumnos y docentes que por las distancias no van a poder concurrir. Lo podrían haber hecho organizadamente, quizás en el receso de invierno, pero no de esta manera, a 15 días de haberse iniciado las clases, cuando toda la comunidad educativa ya ha organizado sus cuestiones cotidianas”, señaló la titular del gremio docente de Río Grande.

Verónica Andino, además destacó que, “este año los alumnos pudieron iniciar el dictado de la materia de educación física en el gimnasio del Club Sportivo, ubicado a solo 5 cuadras de donde hoy funciona el Colegio Guevara, ya que el Gobierno alquiló esas instalaciones para todo el año, de manera que el día que a los alumnos les toque educación física, tendrán que afrontar un doble trasladado; ir a Chacra 13 y volver al centro, con doble gasto de transporte, porque el nuevo edificio ubicado en Chacra 13 no tiene Gimnasio propio. Va a ser casi imposible que un alumno de 12 años de la margen sur pueda trasladarse solo, alrededor de las 5 de la mañana, tomando 2 colectivos, para llegar al horario de ingreso del Colegio en Chacra 13”.

Por último, la Secretaria General del SUTEF Río Grande indicó, “tendrían que haber contemplado la realidad de toda la comunidad educativa en su conjunto, y no solo pensar en el objetivo del Gobierno que es inaugurar un edificio, cortar la torta y sacarse la foto sin importarles la vida de la gente”.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

1 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR