13.08.2020 | | TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
3 obreros, con heridas de diversa consideración, debieron ser rescatados de una zanja tras caerse de un andamio en un edificio en construcción en la ciudad de Ushuaia y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Son $87 millones de pesos en concepto de aportes y contribuciones correspondientes al mes de Julio y otros $255 millones provenientes del Convenio de Asistencia Financiera firmado oportunamente por el Gobernador Gustavo Melella.
El Gobierno de Tierra del Fuego abonará el próximo viernes 14 de agosto la suma fija extraordinaria que había quedado pendiente a los agentes de la Administración Central y de los Entes, a excepción del Instituto Provincial de Vivienda.
La Legisladora de FORJA en el Parlamento fueguino, Mónica Acosta, se refirió a las posibilidades de que la empresa Ambassador de Ushuaia y la Cooperativa de Trabajo ex AUDIVIC de Río Grande puedan producir bajo la modalidad a fasón. “Hay un Estado que contiene pero se necesita una profunda responsabilidad social empresaria”, remarcó Mónica Acosta.
Los trabajadores de la empresa Ambassador de la ciudad de Ushuaia continúan, desde hace 11 días, con la ocupación de la planta en resguardo de los puestos de trabajo y en reclamo por deudas salariales.
09.08.2020 | | TRABAJADORES PORTUARIOS
Dirigentes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos del Atlántico Sur, SUPAAS, fueron recibidos por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García. Las partes acordaron llevar adelante una agenda de trabajo ante las dificultades que genera a nivel laboral la pandemia.
De acuerdo al cronograma dispuesto por el Ministerio de Finanzas Públicas de Tierra del Fuego, desde la cero hora de este viernes 7 de agosto, se abonan los haberes de la administración pública provincial con la recomposición salarial acordada en las mesas paritarias.
06.08.2020 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
Desde la organización gremial que representa a los profesionales de los hospitales públicos de la provincia, SIPROSA, reclamaron ser convocados al Comité Operativo de Emergencia (COE). Aseguran que, “hay normas nacionales e internacionales que así lo determinan”.