25.06.2013  |  Nacionales  |  LAS “PASO” DIVIDEN AGUAS

Se confirma la fisura en la CGT oficialista por la candidatura de Héctor Daer

Tras conocerse que integra la lista de Massa, el dirigente de Sanidad abogó por mantener la unidad. Pero el titular de la central obrera, Antonio Caló, le retiró la "confianza" y evalúa echarlo de la "mesa chica".
 
La jugada de Héctor Daer prometía hacer ruido y poner a prueba la solidez de la CGT Alsina. Es probable que el sindicalista esperara una represalia. Esa posibilidad parece haberse materializado esta tarde. Y con contundencia. “Seguramente no participará más de la mesa chica”, sentenció el taxista Omar Viviani.
La decisión de Daer podría ser una señal de que el sector denominado de “Los Gordos” está cada vez más lejos de las políticas de la Casa Rosada. Sin embargo, Viviani evitó admitir una ruptura. "Yo no puedo hablar de un alejamiento de (Oscar) Lescano o de (Armando) Cavalieri porque ellos no presentaron candidatos, pero de Sanidad sí".
El Secretario General de la central obrera enfatizó que la organización respalda la candidatura del mecánico Oscar Romero en la lista del oficialista Frente para la Victoria por la provincia de Buenos Aires, porque "el SMATA le pidió a la CGT su inclusión" en la grilla de aspirantes a diputados y "se hicieron las gestiones para eso".
La CGT apoya la candidatura de "todos los compañeros que militan en el Frente para la Victoria, no así de Daer", dijo. "Daer nunca comunicó su intención de jugar en otro sector, nunca dijo nada, por eso le hemos perdido la confianza y seguramente no participará más de las deliberaciones de la mesa chica", ahondó.
Viviani adelantó que la semana que viene se reunirá el Consejo Directivo de la CGT y del M.A.S.A. “para evaluar el malestar que produjo el alineamiento de Daer con un sector de la oposición”.
En rigor, desde su lanzamiento en octubre del año pasado en la CGT cercana al Gobierno los roces entre los sectores que la integran fue una constante.
La CGT oficialista mantiene intactos sus reclamos por el reparto de fondos de las obras sociales, el aumento del mínimo no imponible, la universalización del salario familiar y el aumento para jubilados y pensionados, sobre los cuales hasta ahora no tuvieron respuestas.
 
Fuente: infobae.com
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR