25.06.2013 | Río Grande | TIERRA DEL FUEGO SUTEF, CRISIS INSTITUCIONAL
La otra Voz
Duras acusaciones de los dirigentes de Río Grande, destituidos según resolución del Congreso Provincial, hacia la conducción provincial del SUTEF.
El principal referente de la Comisión Directiva Provincial, Horacio Catena (Secretario Gremial) hoy integra con su partido político PCR (Partido Revolucionario Comunista) – PTP (Partido de los Trabajadores del Pueblo), un nuevo espacio político PO.DEMO.S (Frente Popular, Democrático y Social) en Buenos Aires aliado a la gobernadora Fabiana Ríos en su proyección política nacional.
El antagonismo de la Comisión Directiva Provincial y el gobierno de Ríos es sólo una pantalla, cuyo único objetivo es la construcción de un frente electoral nacional, sin importar la política autoritaria implementada durante toda su gestión. Ante esta situación, cabe preguntarse: ¿Cómo se entiende esta alianza en Tierra del Fuego? ¿Cómo se explica que no haya una luz de alarma con respecto al IPAUSS? ¿Qué acuerdos se cerrarán fuera de la provincia? ¿Qué discurso electoral venderán en Buenos Aires de la realidad fueguina para ganar votos?
Por otra parte, la Comisión Directiva Provincial está evaluando viejas pretensiones políticas y estratégicas: alejarse de la Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Situación que no debería extrañar cuando el nuevo aliado es Moyano y su CGT.
En cuarenta años de historia de nuestra Confederación madre y veinte años de vida del SUTEF, nunca antes se ejerció la persecución y el avasallamiento de la voluntad de los afiliados y de las distintas posturas ideológicas. En ellas, se plasmaron y se respetaron las diferentes vertientes ideológicas tanto de Isauro Arancibia como de Marina Vilte, Carlos Fuentealba, Alfrado Bravo, entre otros.
Con el intento de expulsión y desafiliación de la Comisión Directiva de la Seccional de Río Grande, este sector ya no tendría oposición alguna, no se podrían escuchar voces de rechazo contra el alejamiento de la CTERA, tampoco habrían acciones que impidieran que se modifique el estatuto a su antojo y mucho menos denuncias sobre las presentaciones fuera de tiempo y forma de los balances y manipulación de padrones.
El SUTEF sufre una crisis institucional aguda, cuya principal resultante es la falta de pluralidad de ideas, la intolerancia y la falta de respeto.
Hoy se construye un sindicato basado en la exclusión del que piensa distinto. Un sindicato docente en el que prevalece una única “verdad” y una sola palabra
Hoy se construye un sindicato basado en la exclusión del que piensa distinto. Un sindicato docente en el que prevalece una única “verdad” y una sola palabra
Hoy prima un modelo de organización sustentado en el AUTORITARISMO, LA DEMAGOGIA Y LA BUROCRACIA SINDICAL.
A LOS COMPAÑEROS LOS CONVOCAMOS A RESISTIR COMBATIENDO ESTE MODELO Y A RECONSTRUIRLO EN FORMA RESPONSABLE y PLURALISTA.
Comisión Directiva, SUTEF Seccional Río Grande