02.07.2013  |  Nacionales  |  UNIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO

Pignanelli dijo que ve a Cristina "más firme y clara que a algunos actores nuevos"

Para el titular de SMATA, la unidad del movimiento obrero se dará después de las elecciones. Pignanelli pronosticó que el Frente para la Victoria "va a seguir con la mayoría" en el Congreso tras las elecciones. 
El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, reconoció que "los tiempos políticos" generan en el peronismo "turbulencias", a raíz de las polémicas desatadas en la CGT tras el cierre de listas, pero aseguró que vislumbra "la unidad del movimiento obrero" para "después de octubre". "Todo esto termina en la unidad del movimiento de obrero, que es lo que necesitan los trabajadores. Cualquier gobierno necesita también la unidad del movimiento obrero, la Argentina lo necesita", sentenció el dirigente gremial sobre el futuro de la CGT oficial que comanda Antonio Caló, luego de las nuevas divisiones generadas tras el cierre de listas, que derivaron en el alejamiento del gremio de Luz y Fuerza.
Al ser consultado sobre los tiempos para que se concrete la unidad de la CGT -actualmente dividida en tres sectores-, Pignanelli arriesgó que será "después de octubre" tras los comicios legislativos.
"En el peronismo siempre en los tiempos políticos hay un poco turbulencias, pero esto termina en la unidad. Más allá de que algunas vean las cosas de una forma y otros la veamos de otra forma, se privilegiarán las necesidades del país, de la gente", sostuvo.
Además, reveló que estuvo hablando con el Papa Francisco durante un viaje que hizo a Roma la semana pasada: "Me dijo que la unidad del movimiento obrero es fundamental para que siga adelante la Argentina", comentó sobre lo que le transmitió el Sumo Pontífice argentino.
Por otro lado, Pignanelli pronosticó que el Frente para la Victoria "va a seguir con la mayoría" en el Congreso tras las elecciones y pareció esgrimir una crítica contra el candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, al asegurar que ve a la presidenta Cristina Kirchner "más firme y clara que a algunos actores nuevos".
A la vez, buscó minimizar la postulación dentro de la lista de Massa del dirigente de la CGT oficialista e integrante del grupo de los "Gordos", Héctor Daer, lo que desató fuertes críticas de otros referentes de esa central: "Él la vio de otra forma y tomo su camino", consideró.
 
Fuente: conciliacionobligatoria.com
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR