05.07.2013 | Río Grande | RIO GRANDE -.ESTATALES
ATE realiza gestiones por el IPAUSS y por mejoras para los estatales
Destacaron contactos con funcionarios del Gobierno de la provincia y reuniones con dirigentes de diferentes sectores. Avanzaron en temas relacionados con el megainstituto y también gestionan un incremento en las asignaciones familiares, como así también para diferentes ítems que hacen al salario de los trabajadores.
Córdoba contó que estuvieron la semana pasada, “con una agenda de trabajo que tiene que ver con las actividades habituales del sindicato”, relató el dirigente estatal. Aunque destacando que tienen “una preocupación más profunda con el tema del IPAUSS”.
En ese mismo sentido mencionó que se reunieron “con compañeros de otros sindicatos, para analizar la problemática y como se puede desarrollar el futuro de nuestra obra social y caja de previsión”. Dijo que también analizaron “la posibilidad de consensuar con otros sectores, algo que nos parece importante”.
Por otra parte comentó que se reunieron con funcionarios provinciales “para tratar de avanzar en la problemática natural que tenemos en el día a día los trabajadores”. Mencionó que los temas tratados pasaron por “como mejoramos las asignaciones familiares para todos los trabajadores estatales, estuvimos trabajando en la posibilidad de un mejoramiento en las guardias cuyo monto ha quedado anclado hace mucho tiempo. También estuvimos resolviendo el problema de los títulos de muchos compañeros que han quedado relegados y en general encontramos buena predisposición para llegar a un acuerdo”, destacó el sindicalista.
El Secretario General de la seccional Río Grande de ATE, recordó que de igual manera analizaron “el tema de las convenciones colectivas de trabajo, porque creemos que es fundamental un escalafón único para todos los trabajadores”, remarcó. Señalando que fueron “jornadas de trabajo productivas, con sus correspondientes discusiones”.
Sobre los nuevos funcionarios que se desempeñan en algunas áreas, entre ellas la que tiene que ver con la relación entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales, Córdoba indicó que “siempre que se producen cambios hay esperanzas de que las cosas mejoren, por una cuestión natural. La predisposición está, pero cuando la cosa pasa por la cuestión económica y financiera es cuando comienzan las discusiones más duras”, advirtió.
El dirigente de ATE dijo que, “hay una realidad económica y financiera de la provincia que no conocemos a fondo”. Manifestó no desconocer dicho condicionamiento, pero a la vez mencionó que, “también hay una realidad, que es que los trabajadores necesitan actualizar sus salarios permanentemente, en virtud que estamos en una provincia con un alto costo de vida y una elevada canasta básica”.
Córdoba recordó que Tierra del Fuego no tiene “el mismo costo de vida que otras provincias, y esto amerita que -en virtud del precio de la canasta básica y al ver que no son para nada solidarios los formadores de precios el salario de los trabajadores- se deteriore día tras día nuestra calidad de vida y permanentemente tenemos que ir por una recomposición”.
“Los comerciantes no perdonan a los trabajadores, tampoco los alquileres, por eso permanentemente tenemos que ver como revertimos esa tendencia para que los compañeros tengan una mejor calidad de vida”, reiteró.
Sobre las asignaciones familiares, explicitó que la pretensión del gremio estatal es “para el futuro, que las asignaciones familiares de los trabajadores estatales vayan atadas al porcentual de aumento que vaya determinando en cada momento el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que ANSES tiene un tope”.
Para concluir, el dirigente estatal riograndense dijo que, “tampoco descuidamos el salario, que es fundamental. Si bien estamos en el proceso de cumplimiento de los aumentos que han sido considerables, seguimos en el camino de mejorar la calidad de vida de los trabajadores estatales”, ratificó finalmente Córdoba.
Fuente: p23.com.ar