08.07.2013 | Río Grande | RIO GRANDE ESTATALES
La mejor política que se aplicó en los últimos diez años, Marcelo Córdoba
El Secretario General de ATE Río Grande apoyó la decisión del Intendente Melella de obligar a los propietarios de nuevas urbanizaciones a ceder un 20 porcentaje de dichas tierras para que el Municipio disponga de ellas.
Luego advirtió que, “a las ordenanzas y las normativas hay que hacerlas cumplir, el tema tierras es un negocio fenomenal en la provincia para ciertos grupos”. En ese mismo sentido aclaró que los integrantes de ATE, “no decimos que como empresarios o inversores no tengan ganancias, pero no se pueden aprovechar permanentemente del sacrificio de los trabajadores”, remarcó en una entrevista emitida durante el programa televisivo “Desde las Bases”.
El Secretario General de los estatales riograndenses señaló que, “el sacrificio de los trabajadores hoy pasa, entre otras cosas, por pagar terribles alquileres sin poder acceder a la compra de un terreno, porque superan los 300 o 400 mil pesos”. Y luego se preguntó: “¿de qué arraigo hablamos?, porque con esa situación en todo caso estamos hablando de desarraigo”.
Posteriormente indicó que, “por eso, la actitud del Intendente me parece correcta, acertada políticamente, porque con ese criterio está demostrando que sí quiere el arraigo en nuestra ciudad. No puede ser que los que se adueñaron o que son dueños de las tierras hagan lo que quieran con los precios de los terrenos para los trabajadores, mientras pagan miserias de impuestos”, reclamó.
Finalmente expresó, “no puede ser que toda la sociedad, a través de sus impuestos, urbanice, coloque torres eléctricas, redes cloacales, agua potable, servicios; mientras no se puede tener acceso a la tierra porque ellos están permanentemente preocupados en cómo hacer para quedarse con el sacrificio de los trabajadores”.
“En este tema de la tierra estamos totalmente de acuerdo y lo vamos a apoyar con todos los instrumentos que tienen a su alcance nuestra organización, para que el Intendente pueda llevar a cabo esta política. Porque tenemos cientos y miles de compañeros trabajadores, que hoy no pueden tener acceso a un terreno”, concluyó Marcelo Córdoba.
Fuente: p23.com.ar