30.07.2013 | Nacionales | BANCARIOS ELECCIONES
Más de 50.000 trabajadores elegirán la nueva conducción
La Asociación Bancaria renueva autoridades. La votación se realizará el miércoles y participarán tres listas encabezadas por Sergio Palazzo, Raúl Fontana y Daniel Mercado.
"A fin de promover la más amplia participación de los afiliados, se oficializaron todas las listas, sin perjuicio de las observaciones realizadas conforme el Estatuto. El Ministerio de Trabajo resolvió desestimar, por falta de sustento, las impugnaciones de las Listas 9 y 12", señaló la Junta Electoral.
Los comicios nacionales del miércoles superarán de forma definitiva el proceso de transición iniciado en el momento más crítico de la historia institucional de la organización, que demostró que la Bancaria "es mucho más que el nombre o los nombres de los siempre circunstanciales dirigentes", señaló la conducción.
Palazzo aseguró que "la forma de resolver y saldar las diferencias es a través del voto" y explicó que la corriente integró a candidatos de las 53 seccionales del gremio, lo que representa a más del 80 por ciento de los bancos.
"Los tres ejes básicos para preservar la institucionalidad fueron la legitimación a través de más de 850 elecciones de comisiones internas en todo el país en tres años y la elección de conducciones en 52 de esas 53 filiales; la transparencia, por lo que luego de dos años de auditorías externas y una internacional el gremio certificó su contabilidad, administración y finanzas, y lo gremial, para reafirmar los derechos", puntualizó Palazzo.
En la última paritaria, el sindicato logró más días de licencia por paternidad y adopción; la creación de los comités mixtos; incluir el convencionamiento de la guardería y el adicional patagónico; lograr que la actividad se ubique entre las tres mejores pagas del país y una cláusula por la que las patronales aportarán de por vida el 1 por ciento del total de las remuneraciones de los trabajadores a la obra social.
"Los trabajadores deben expresarse a través del voto y ser protagonistas. Del otro lado solo hubo impugnaciones rechazadas por Trabajo. Quienes no nos acompañen deben saber que el gremio tiene las puertas abiertas y representa a todos. Las diferencias entre compañeros no implica la falta de tolerancia", dijo Palazzo.
El dirigente sostuvo que "el enemigo no está entre los trabajadores o los dirigentes sino entre quienes oprimen y explotan, por lo que hay que concurrir a votar de forma masiva para legitimar y potenciar a la organización sindical".
Fuente: conciliacionobligatoria.com