16.08.2013  |  Río Grande  |  RÍO GRANDE – ESTATALES

ATE formalizó pedido de modificación a la Ley Nº 641

La citada norma es la que refiere al sistema electoral para la elección de los Directores del IPAUSS. ATE pide la eliminación del sistema D´Hont para la integración del Directorio.
“El proyecto que hemos presentado en la Legislatura es el referido a la modificación de la ley provincial 641, que es la que tiene que ver con el sistema electoral sobre las elecciones del IPAUSS, y en este sentido hemos ido a ratificar y pedirle a los Legisladores y decirles que hay una posibilidad de salvar la caja de previsión social, nuestro obra social, y que es responsabilidad de todos los actores sociales, en este caso creemos desde ATE que la modificación del sistema electoral para la conformación del Directorio va a ser clave, si tenemos ganas, si hay espíritu de querer resolver este problema que tenemos los trabajadores estatales”, refirió Marcelo Córdoba
En declaraciones realizadas en Radio Nacional Río Grande, el Secretario General de ATE seccional Río Grande, destacó que, “nosotros planteamos la modificación y que el Directorio se conforme mediante lista única, padrón único, para que el que se alce con el triunfo electoral en octubre tenga el poder de decisión de cambiar el sistema, nosotros creemos que se puede llevar a cabo y en el cual creemos en el sistema que en el futuro tiene que ser sustentable”

Sin definición en cuanto a participar de las elecciones del IPAUSS
“Hoy al menos está lejos la posibilidad de sentarse en la contienda electoral si no hay una modificación en el sistema, y esto se tiene que resolver en un Congreso Provincial si participamos o no, sino hay modificación creemos que seria más de lo mismo y que no resolvería el problema sino que lo profundizaría prácticamente a la desaparición definitiva del IPAUSS, consideró Marcelo Córdoba. 
El dirigente del gremio estatal indicó que, “algunos Legisladores con los que hemos venido trabajando y nos han escuchado y que han leído los proyectos de ATE están de acuerdo, hay que acordar en algunos puntos para mejorar en todo caso, pero la gran mayoría entiende que si no hay un cambio, esto habrá sido todo en vano como decimos nosotros, si no hay una modificación del sistema para nosotros no habrá ocurrido absolutamente nada que tienda en el futuro a que el sistema sea sustentable, es decir que siga existiendo el IPAUSS”.
“No tengo ninguna duda si hay voluntad política y si hay responsabilidad social sobre los trabajadores estatales las modificaciones se pueden hacer; ahora si no les interesa, si lo único que creen algunos que es un capricho antojadizo del sindicato me parece que no tendríamos buena respuesta. Yo creo que el Poder Legislativo entiende perfectamente que hay que llevar a cabo una modificación”, sostuvo finalmente Marcelo Córdoba.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR