15.09.2013 | Nacionales | SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
Fondos para Obras Sociales
El Gobierno nacional presentó el nuevo sistema para otorgar mas fondos a las Obras Sociales.
La funcionaria aseguró que el organismo trabaja desde hace muchos meses en el tema y sostuvo que el 60 por ciento de los reclamos que ingresaban a la Superintendencia se producían por "la ausencia de atención a los monotributistas, que es un sector vulnerable".
Korenfeld explicó que monotributistas y trabajadoras de casas particulares constituyen un segmento de "población vulnerable" y señaló que ello "es inaceptable, porque son todos trabajadores".
También indicó que, "el hecho de que ahora exista un flujo de fondos más importante en la obra social beneficiará además al conjunto", y aclaró que de existir un solo reclamo por la negativa de un gremio a afiliar a un monotributista, esa organización sindical perderá "la totalidad del aporte, al menos de ese mes".
"Esto lo entendió y lo aceptó el movimiento obrero, con el que logramos compatibilizar criterios luego de discutir horas. Pero de forma permanente hablamos con sus dirigentes y, eso, es la mejor forma de alcanzar acuerdos. Es importante trabajar y construir en conjunto porque, luego, no hay quejas", puntualizó la funcionaria.
Korenfeld señaló del mismo modo que el nuevo sistema se pondrá en marcha a partir de la publicación del decreto oficial. Entre otros, asistieron al acto en la Avenida Corrientes 381 Caló (metalúrgicos), Lingeri (obras sanitarias), Armando Cavalieri (comercio) Carlos Sueiro (aduana), Roberto Coria (guincheros) y José Giancaspro (capataces portuarios).
Los sindicalistas señalaron su aceptación del programa, aunque también expresaron que aún "resta mucho por hacer", en tanto Caló se pronunció por el diálogo permanente para alcanzar acuerdos. "Cuando se afirma que con el diálogo no se obtiene nada, señalo: Bueno, es posible, pero con los paros tampoco", ironizó.
Fuente: conciliacionobligatoria.com