13.10.2013  |  Nacionales  |  DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

XIX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Luego de haber recorrido diferentes ciudades del mundo, vuelve a Buenos Aires tras 30 años, el Congreso de Derecho de Trabajo y de Seguridad Social más importante de Iberoamérica.
 
La Asociación Iberoamericana de Derecho de Trabajo y de Seguridad Social, institución académica y científica, junto con la Academia Iberoamericana de Derecho de Trabajo y de Seguridad Social y el Instituto Latinoamericano de Derecho de Trabajo y de Seguridad Social vuelven a Argentina para celebrar el “XIX Congreso Iberoamericano de Derecho de Trabajo y de Seguridad Social” que se llevará a cabo del 30 de octubre al 01 de noviembre en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Salón Santa Cecilia del Campus de la Universidad, sito en Avenida Alicia Moreau de Justo 1400, Edificio Santo Tomás Moro.
El mundo vinculado al trabajo, como objeto de preferente protección social, recibe a diario el impacto de nuevas problemáticas a partir de las transformaciones tecnológicas, científicas, sociales, culturales y económicas, que requieren de un permanente análisis, seguido de propuestas superadoras a las dificultades que a diario se presentan, en el camino a la construcción de una sociedad justa, donde el trabajo humano llevado a cabo con dignidad, mantenga la protección adecuada que requiere como mecanismo de inserción social.
El objetivo de este encuentro, que plantea como tema principal los “Desafíos actuales del derecho del trabajo y la seguridad social”, es  reunir a destacados juristas y académicos del mundo del trabajo en Iberoamérica, y analizar la precitada problemática, tanto en su contexto regional como en el local y brindar las respuestas que el derecho del trabajo está encontrando para ellas. Más de 50 destacados iuslaboralistas provenientes de más de 20 países Iberoamericanos, han confirmado sus exposiciones en el Congreso.
La Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AIDTSS) ha dedicado sus esfuerzos a la investigación, publicación y organización de certámenes de carácter científico, jurídico y cultural en las áreas laborales y de seguridad social, que contribuyen en forma altruista a la protección social y al enriquecimiento del conocimiento jurídico-académico y científico de los países iberoamericanos. Es así como ésta Asociación también organiza Congresos por diferentes ciudades del mundo, con una frecuencia bianual, con estas características de interés mundial y local.
 
Temario:
El Congreso girará en torno a una temática central, los "Desafíos actuales del derecho del trabajo y la seguridad social" y sus respuestas en Iberoamérica. Este será el eje de discusión que orientará los cinco temarios:
1.- Nuevas formas de empleo y tercerización
a) El trabajo autónomo–dependiente, sus formas de inclusión en la regulación protectora.
b) El teletrabajo, el trabajo informal, la mano de obra de menores, alternativas de inclusión y protección reglamentaria.
c) Mecanismos de protección al empleo en casos de tercerización (subcontratación, franquicias, etc.).
d) Desafíos a la protección del trabajo de la mujer en el actual escenario.
2.- El proceso laboral y su cometido en la aplicación de las normas de trabajo
a) Los principios del proceso laboral y su vigencia actual.
b) Particularidades del proceso laboral en casos de discriminación.
c) Competencia de la justicia especializada en formas de trabajo diferentes del empleo.
d) Particularidades de la conciliación laboral y su control, frente a los métodos alternativos de solución de conflictos individuales del trabajo.
3.- Prevención y reparación de daños por accidentes de trabajo
a) Mecanismos de control a la seguridad en condiciones de trabajo.
b) La responsabilidad civil del empleador, autoridades y mecanismos de reparación adecuados.
c) La responsabilidad penal del empleador. Contenidos y alcances.
4.- El modelo sindical en la realidad actual
a) Desafíos del sindicalismo en la crisis global.
b) El intervencionismo estatal en la negociación colectiva.
c) El intervencionismo estatal en los conflictos colectivos y la protesta social.
5.- La seguridad social y el incremento de la informalidad laboral
a) Principios y contenidos de la seguridad social en la realidad actual.
b) Los recursos de la seguridad social en la realidad actual. 
c) Pautas para una administración eficiente de los recursos y prestaciones de la seguridad social.
 
Fuente: Prensa XIX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. 
               Laura Páez
               Lic. RR.PP e Institucionales
               Mail: laurapaez16@gmail.com
               Cel: 011 15 3777-9519
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

1 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR