14.10.2013  |  Nacionales  |  MEDICINA LABORAL

Denuncian venta de certificados truchos por internet

Un médico denunció que se usó su nombre para certificados laborales que se venden por internet. Advirtió que, "no existe ningún control en la compra de sellos" con la matrícula de un profesional de la salud.
 
El traumatólogo Fernando Dabbah denunció el uso de su nombre en certificados médico laborales que se venden en Internet, y advirtió también que, "no existe ningún control en la compra de sellos" con el nombre y matrícula de un profesional de la salud. "No soy el que firmó el certificado, nunca trabajé en Climédica, no tengo ni idea de su existencia", afirmó Dabbah, en referencia a la publicación realizada por esta agencia que dio cuenta de la existencia de ofertas de certificados médicos para conseguir licencias laborales en sitios de comercio electrónico, como Mercado Libre.
A través de este sitio, Télam inició el camino para acceder a un certificado de licencia médica por una semana, consiguiendo uno donde se deja constancia que "el paciente ha sido atendido en la fecha, presentando un cuadro de lumbalgia. Se indicó tratamiento y reposo por 7 días".
El certificado lleva el membrete de Climédica, con dirección en la calle Saavedra 1039, de Capital, con fecha del 23 de setiembre, y la firma del traumatólogo Fernando Dabbah, matrícula profesional 441764.
"No es mi firma", aseguró Dabbah, quien señaló que, "lamentablemente aparece mi nombre asociado a la venta de un certificado".
El médico realizó la denuncia en la misma fiscalía de la Cámara Penal donde la hizo esta agencia, que presentó ante la Justicia toda la documentación obtenida a lo largo de la investigación realizada, en la cual se compró un segundo certificado, también a través de Mercado Libre.
"Mercado Libre deberá averiguar quién publica y qué. Me parece una locura que se pueda comprar y vender cualquier cosa en Internet. Me parece peor que se publique la posibilidad de comprar y vender cualquier cosa", sostuvo el traumatólogo, quien precisó que "Mercado Libre se comunicó conmigo y me dijo que le pasó la denuncia a la Policía Metropolitana, que tiene una división de  Delitos Informáticos".
Asimismo, alertó que, "en este país hay un vacío legal con respecto a los sellos de los profesionales de la salud", y aseguró que, "se puede ir a una librería y pedir uno y nadie le va a requerir un certificado, constancia de matrícula ni nada al respecto".
"Yo quiero hacerme un sello de que soy ginecólogo, cuando no lo soy, y lo hago", afirmó Dabbah.
 
Fuente: conciliacionobligatoria.com
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR