22.10.2013 | Nacionales | "CAMPAÑA POR EL TRABAJO DIGNO"
Yasky lanzó campaña contra el trabajo no registrado
Señaló que la iniciativa apunta contra toda forma de abuso patronal y respaldó el diálogo tripartito. La iniciativa se denomina: "Campaña por el Trabajo Digno".
En ese marco, adelantó que, "hay reuniones claves en el Ministerio de Trabajo, donde por primera vez vamos a tener políticas públicas para reducir el 34 por ciento de trabajadores no registrados que existe en la Argentina, entre tercerizados, precarizados, los que sufren abuso patronal y en algunos casos trabajo semiesclavo".
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Pablo Ferreyra, hermano de Mariano y candidato a legislador porteño por Alternativa Popular, lista colectora del Frente para la Victoria; Eduardo López, Secretario General de la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) y Secretario Adjunto de la CTA Ciudad de Buenos Aires; Roberto Pianelli, Secretario General de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP); Roberto Baradel, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEB), además de referentes de la Juventud Nacional de la CTA.
"Se generaron casi cinco millones de puestos de trabajo y eso nos permitió dejar atrás la desocupación masiva que fue un emblema de la década del ´90, pero ahora es necesario avanzar hacia el empleo digno", destacó además Yasky.
El titular de la CTA también recordó a Mariano Ferreyra como "un símbolo de una lucha contra toda forma de trabajo precarizado que continúa".
Por su parte, Pablo Ferreyra destacó la iniciativa de la CTA porque, "siempre buscamos que los sindicatos tomen la problemática de la tercerización y la lucha por el trabajo digno en sus manos y la desarrollen".
En ese marco, agregó que para avanzar contra la precarización laboral "las tres patas fundamentales son los sindicatos, el cambio de las normativas vigentes desde el Congreso y la Legislatura y la actuación del Ministerio de Trabajo, que tiene que tener inspectores mucho más rigurosos para avanzar en el registro de las empresas tercerizadas".
Yasky explicó que, "ni bien se anuncien las medidas que se van a tomar en relación con las reducción del trabajo no registrado, va a empezar la campaña con difusión de afiches, mesas en las estaciones de trenes", y también contó que están "avanzando con encuentros de organizaciones sindicales que representan a las trabajadoras de casas particulares y con distintos sectores de trabajadores rurales".
Fuente: cta.org.ar