13.11.2013 | RÃo Grande | TIERRA DEL FUEGO – SINDICATO DE ENFERMEROS
Se iniciaron las Jornadas de Emergencias y Catástrofes
En el Centro Cultural “Leandro N. Alem” comenzaron las Primeras Jornadas Provinciales de Emergencias y Catástrofes impulsadas por el Sindicato Único de Enfermeros Fueguinos -SUEF- que cuenta con el auspicio del Municipio de Río Grande y que fuera declarado de ‘Interés Municipal’ por parte del intendente Gustavo Melella. GALERÍA DE FOTOS.
Asimismo asistieron el Director de Defensa Civil Municipal, José Artaza; el Jefe del Cuerpo Activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Carlos Cárdenas; además de representantes de fuerzas armadas y de seguridad con asiento en Río Grande; representantes de la Cooperativa Eléctrica; alumnos de la carrera de Enfermaría que se dicta en el CENT 35; enfermeros del sector público y privado y público en general.
Mónica Moyano, Secretaria Gremial de SUEF indicó que, “estamos muy contentos porque la convocatoria de la comunidad superó nuestras expectativas y es una respuesta a muchísimo trabajo de mucho tiempo por parte de todos nosotros”.
Recordó que, “son jornadas de dos días en cada ciudad ya que también iremos a Tolhuin a replicar estas jornadas. En Río Grande culminaremos este jueves a las 18:00 horas en la zona de ruta nacional Nº 3 frente al Bº Profesional con un operativo que simula un accidente con heridos múltiples”.
En tanto el Secretario General Erasmo Villarroel destacó que, “estas jornadas son acciones dentro de la responsabilidad de SUEF ante la comunidad, nosotros no somos un gremio aislado sino que somos un eslabón de la sociedad y por ende nos interesa colaborar, en este caso, con estas jornadas”.
Agregó el dirigente gremial que, “nos sentimos gratamente reconfortados por la gran convocatoria que hemos tenido de las instituciones y personas particulares que están presentes y esperamos que se lleven lo mejor de los conceptos aprendidos por parte de los disertantes en las distintas disciplinas que tienen que ver con nuestro campo y con las emergencias ante catástrofes o accidentes graves”.
Por último el enfermero agradeció “al Profesor Gustavo Melella, Intendente de la ciudad, al Contador Paulino Rossi, a la gente de Tránsito y de Defensa Civil del Municipio, al área de Salud, en fin, a todas las áreas del Municipio que han colaborado y asimismo a los Legisladores que nos han apoyado ya que este evento fue declarado de Interés Provincial por parte del parlamento así como de Interés Municipal por parte del señor Intendente”.
Entre los disertantes están el Doctor Eduardo Serra, especialista en hipotermia y congelamiento; los Licenciados Eduardo Arellano co-autor del proyecto de la Ley Rivas, y Sergio Arellano, emergentólogo y especialista en este campo de las emergencias, entre otros profesionales que incluyen también a bomberos de otros lugares del país, médicos, terapistas y agentes sanitarios y de seguridad.
Fuente: Dirección de Prensa Municipio de Río Grande