26.11.2013  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN DE LLAMADAS

En los call centers no se podrá trabajar más de 6 horas diarias

La Cámara de Diputados convertiría en ley un proyecto que regulará la actividad en el sector, lo que beneficiará a unos 60.000 trabajadores.
El Estado saldrá a ponerle un freno a la flexibilización laboral en una actividad que hasta el momento no está regulada, y en la que muchas veces se conjugan salarios bajos y extensas jornadas laborales. 
El proyecto que podría convertirse en ley esta semana estipula una jornada de trabajo de cinco días por semana, que no podrá exceder las seis horas, mientras que la nocturna no podrá pasar las cinco y media. 
Asimismo, la iniciativa exige a las empresas brindarles descansos de 15 minutos cada dos horas efectivamente trabajadas a los operarios que presentan servicios a decenas de compañías en toda la Argentina. 
Unos 60.000 teleoperadores o trabajadores de los centros de atención de llamadas (call centers) están distribuidos en todo el país y desde hace años luchan por sus derechos laborales. 
El Diputado kirchnerista Héctor Recalde, Presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, cuestionó en declaraciones a la prensa la modalidad de trabajo que hasta el momento tiene el rubro. "Es una actividad que cuando se desarrolla en jornadas extensas, sin respetar pausas durante la jornada de trabajo y sin resguardar tiempos de espera entre llamada y llamada, resulta nociva para la integridad psicofísica", aseguró.
 
Fuente: iprofesional.com
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR