27.11.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO 聳 SUTEF/CTERA

Duros con la oposici贸n y blandos con el Gobierno

En el Congreso Ordinario de CTERA hubo agresiones verbales y empujones a los representantes del SUTEF y de la Lista Lila Multicolor. Los congresales por amplísima mayoría aprobaron la Memoria y Balance y la política gremial de la entidad sindical.
El viernes 22 de noviembre se desarrolló en Buenos Aires el Congreso Ordinario de CTERA con la presencia de los Congresales de todas las provincias. En el mismo, se puso a consideración la Memoria y el Balance del período que va desde el 1ro de abril del 2012 hasta el 31 de marzo del 2013 y la política gremial para el período 2013/2014. Al SUTEF le corresponde participar con dos congresales, quienes, sumados a los congresales de la Lista Lila Multicolor de otras provincias, aún en minoría, presentaron fuertes críticas a la política gremial de CTERA. Los Congresales del SUTEF se abstuvieron en la aprobación de Memoria y Balance por no tener mandato del Congreso Provincial en ese sentido. En cuanto al mandato surgido del mismo pudo cumplirse al presentar los Congresales, el repudio a las declaraciones del dirigente nacional HugoYasky, Diego Castro y la Comisión Directiva de la Seccional de Río Grande en contra de la continuidad de la permanencia en Casa de Gobierno el 23 de mayo pasado. Además, de acuerdo al mandato, se denunció la intervención de CTERA en la interna del SUTEF en Río Grande, por parte del Secretario de Prensa de la Junta Ejecutiva. El mismo, viajó a esa ciudad, y sin reunirse con la dirigencia provincial o con los docentes de Río Grande para interiorizarse de la delicada situación institucional, realizó una conferencia de prensa apoyando a la conducción celeste de Diego Castro. Cabe destacar que los docentes de Río Grande habían solicitado a la Comisión Directiva Provincial la expulsión de la Comisión Directiva de la Seccional. Por ello, se puso en funciones la Junta de Disciplina y se convocó a Congreso Extraordinario donde se llevo a cabo la solicitud de las bases. En este sentido, el Congresal expuso tal situación destacando y criticando que la CTERA se pronunció en este tema pero hizo silencio absoluto en cuanto a los 42 compañeros y compañeras que son llevados a citaciones indagatorias en el marco de la criminalización de la protesta que impulsa el Gobierno de Fabiana Ríos. En el momento de pasar a leer la carta abierta de los docentes de Río Grande, que también era parte del mandato, fue interrumpido por el Presidente del Congreso, quien argumentó absurdamente que no era el tema a tratar e impidió que se leyera por esto y luego porque habían pasado los 5 minutos que tiene cada orador. En tanto que a la política gremial 2013/2014 propuesta por CTERA, el Congresal del SUTEF adelantó el rechazo y solicitó a la conducción de CTERA apoye las luchas en todas las provincias, incluidas aquéllas en las que han perdido las elecciones como en Tierra del Fuego donde la Lista Lila Multicolor se impuso a la Celeste por más del 73% de los votos. 
Antes de pasar a la votación, cerrada la lista de oradores, la Secretaria Adjunta de CTERA Sonia Alesso dirigió un discurso en el que criticó en forma provocativa a los compañeros de la Agrupación Lila Multicolor y luego específicamente al SUTEF. Los Congresales contestaron desde los asientos, sin micrófono y esto generó que un congresal del SUTEF fuera empujado, amenazado y agredido verbalmente por congresales de la Lista Celeste y por el mismo Rodolfo Baradel. El dirigente de CTERA luego invitó a pelear en la calle al Congresal del SUTEF desde el micrófono ante todo el Congreso en una clara incitación a la violencia.
Los congresales de la Lista Lila Multicolor, repudiaron la actitud patotera de la conducción Celeste quienes no dejan hablar y no aceptan críticas y, luego de la votación que favoreció a la mayoría Celeste, se retiraron pacíficamente evitando cualquier incidente entre trabajadores.
 
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR