05.12.2013 | Ushuaia | CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO
Tierra del Fuego participó de la reunión en Termas de Río Hondo
El Ministerio de Trabajo participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo que se llevó adelante en la ciudad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. En el encuentro se desarrollaron reuniones de comisiones inherentes a toda la problemática laboral nacional.
A su vez, destacó que, “se realizó una propuesta al parlamento argentino para que ratifique el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) N° 189 del 2011, sobre Trabajadores Domésticos y la Promoción del Empleo Rural en el marco de la nueva legislación laboral del sector”.
Por otra parte, remarcó que, “se realizaron los informes anuales acerca de la evolución laboral de cada provincia, centrándose en el rol preponderante que tiene el Ministerio de Trabajo respecto a las relaciones laborales; la fiscalización laboral; y el empleo”.
Respecto a los tres ítems mencionados anteriormente, Calixto aseveró que, “lo importante y como premisa de nuestro Ministerio es la existencia del mismo, poniendo de manera inmediata los mecanismos de acción desde el punto de vista administrativo e inspectivo, a fin de encauzar el mismo evitando no sólo pérdidas económicas, sino la consecuencia que la dilatación del mismo puede acarrear a nuestra sociedad en su conjunto”.
En referencia a la Fiscalización Laboral, el funcionario recordó que, “los puntos sobresalientes de esta área son: la erradicación del Trabajo no Registrado; el control del Trabajo Infantil y el control de las condiciones laborales en el marco de la inspección permanente de Higiene y Seguridad”.
“Uno de los ejes fundamentales que tuvo la Dirección de Empleo fue llevar a cabo una de las tareas más importantes en cuanto a Capacitación y Formación de los últimos cinco años”, enfatizó Calixto, indicando que, “uno de los reclamos puntuales a Nación, a fin de que los Programas Nacionales de Capacitación y Formación, fue que los programas no sólo sean diligenciados a través de los Municipios sino que la Provincia pueda tener acceso a los mismos”.
Fuente: Sec. de Comunic. Instituc. Gob. TDF