14.01.2014  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO - ESTATALES

ATE pide adelantar las discusiones salariales para evitar conflictos en marzo

El Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, dijo que esperan comenzar a discutir esta semana con el municipio de Río Grande y el ejecutivo provincial la pauta salarial de los empleados estatales para el primer semestre. “Queremos adelantar las discusiones para que haya una administración pública en pleno funcionamiento en el mes de marzo”, dijo. 
 
Aseguró que “si no estamos conformes de acuerdo al orden presupuestario que haya, por supuesto que vamos a tener que hacer lo que hemos hecho siempre, manifestarnos en contra de lo que no estamos de acuerdo”.
El titular de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, planteó en Fm Aire Libre la necesidad de adelantar las discusiones salariales, con el municipio de Río Grande como con el ejecutivo provincial, para que en el mes de marzo la administración pública funcione sin conflictos.
“Estamos trabajando en cuanto a los presupuestos, tanto del gobierno provincial como del municipio de Río Grande y vamos a entablar las discusiones, las que venimos planteando hace rato, pero queremos adelantar las discusiones para que haya una administración pública en pleno funcionamiento en el mes de marzo en ambos sectores”, señaló el dirigente.
En cuanto a Río Grande indicó que “sabemos que hay un presupuesto 2014 vetado y que esto va a entorpecer un poco la discusión pero que de ninguna manera vamos a dejar de discutir una mejora salarial para el primer semestre del año en curso”.
Y agregó que “ya hemos enviado las notas correspondientes hace diez días al intendente y estamos a la espera de una reunión que tiene fecha mañana. Y también estaríamos entablando unas reuniones con el ejecutivo provincial esta semana para entrar a discutir la pauta salarial para todos los trabajadores”.
“Nosotros siempre hemos dicho que vamos a discutir las mejores posibilidades que nos pueda dar el presupuesto, por eso es importante tener una mirada del presupuesto para discutir salarios. Se da muchas veces que las necesidades son mayores a las disposiciones presupuestarias, y eso trae un conflicto de credibilidad”, señaló Córdoba.
Sin embargó reconoció que “si nosotros decimos que vamos a lograr un 40 por ciento de aumento y un presupuesto que no da ni siquiera para alcanzar un 10 por ciento, no estamos diciendo las cosas como son. Tenemos que tener coherencia en lo que planteamos”.
Respecto al presupuesto municipal dijo que “el municipio no tiene que tener ningún problema en discutir un aumento salarial considerable en el primer semestre”.
Por último adelantó que “puede haber medidas que adopte el sector no solo con gobierno sino también con el municipio, porque si el municipio no acuerda, o no estamos conformes de acuerdo al orden presupuestario que haya, por supuesto que vamos a tener que hacer lo que hemos hecho siempre, manifestarnos en contra de lo que no estamos de acuerdo”.
“Y en el gobierno hay una responsabilidad del gobierno, si quieren tener conflicto, sino quiere no va a haber conflicto. Me parece que en ese camino tiene que comenzar en forma inmediata el Estado a convocar a los sectores para dirimir esta pauta salarial para el primer semestre”, cerró.
 
Fuente: reporteaustral.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR