01.02.2014 | Nacionales | PUJA REDISTRIBUTIVA
"La paritaria más complicada será la de docentes", Pablo Micheli
Pablo Micheli, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina, sostuvo que los gremios del ámbito estatal reclamarán entre el 30% y el 35% de recomposición salarial en las negociaciones paritarias y no descartó un paro nacional para marzo junto a la central obrera que encabeza Hugo Moyano.
El dirigente expresó, por otra parte, acerca de su par de la CGT: “va hablar conmigo porque en los tiempos que se vienen va a haber mucha conflictividad y vamos a plantear un paro nacional con movilizaciones. Si es por el ánimo de la gente, ya habría un paro nacional, pero los paros los decidimos los dirigentes”.
Micheli afirmó que cada vez se está peor con el tema del salario y sostuvo: “perdimos este año una porción importante con la inflación, con aumentos por debajo de la inflación, y algunos cobrados en cuotas, que algunas se terminaron de cobrar a fin de año”.
“En esas condiciones se presenta la discusión paritaria con más trabas, con el Gobierno que quiere imponer tope salarial, con empresarios que no les alcanza las ganancias que tienen y dicen que más de 20% o 22% no van a dar”, expresó.
“Los sindicatos”, dijo Micheli, “sacan las cuentas y dicen que si un policía recién ingresado va a cobrar $ 8.500, por qué un trabajador de la producción va a cobrar menos que eso, o una enfermera o una maestra?”.
“Dicen que en 2013 la inflación fue no menor a 30 por ciento y si tomamos los alimentos, que son los que más impactan en el salario, superan el 40 por ciento. Entonces, ¿por qué vamos a pedir menos de 35 por ciento?”, preguntó el dirigente.
Los precios acordados, consideró, “son maniobras del Gobierno para bajar la pauta salarial” y sostuvo que “el plan económico de este Gobierno tiene como aliado el modelo inflacionario”.
Fuente: agenciacta.org