02.02.2014  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO - IPAUSS

“El gobierno nos lleva a una situación de ahogo financiero”, Néstor Ledesma

El Director del IPAUSS por los activos, Néstor Ledesma, dijo que, “el Gobierno provincial nos lleva a un ahogo financiero al no transferir en tiempo y forma el dinero que le corresponde al IPAUSS”. Anunció que realizarán una denuncia penal.
Apuntó a la Presidenta del organismo, Ana Villanueva, al señalar que por su intervención “no se le manda lo que es obligación enviar y que corresponde, sino lo que se necesita para cubrir el hueco en un momento”. También habló de las deudas que mantienen las municipalidades con el organismo que supera los 190 millones, 140 que corresponden a Río Grande.
“La situación económica y financiera del IPAUSS nos está llevando hoy Gobierno a un ahogo financiero al no transferir en el tiempo que corresponde las transferencias que le corresponden al IPAUSS para hacer frente a los pagos de los haberes jubilatorios en tiempo y forma”, dijo el Director Ledesma en declaraciones a Radio Provincia.
Señaló que, “esto se debe más que nada porque el representante del Ejecutivo, la Presidenta (Ana Villanueva) cuando hace mención e informa al Gobierno de lo que tiene que transferir, no se refiere a las transferencias que tiene que hacer el Gobierno en su totalidad, sino en base a los que el IPAUSS necesita para cubrir en ese momento”.
“Estamos en la política que se ha venido usando en los últimos años en esta institución donde al IPAUSS no se le manda lo que es obligación enviar y que corresponde, sino lo que se necesita para cubrir el hueco en ese momento”, agregó.
El Director por los activos se refirió a las próximas acciones del Directorio en este sentido al indicar que, “vamos a realizar la denuncia penal y después llevarlo a la Legislatura en el caso mío presenté un proyecto para la creación del fondo de garantía previsional con la autorización que tiene el Gobierno de tomar un crédito de hasta cien millones de dólares y que se disponga para que estén a disposición del IPAUSS y se pague a los jubilados dentro del día cinco”.
“La otra posibilidad es disponer un porcentaje del presupuesto anual del Gobierno, y con los distintos convenios petroleros y de recursos naturales que se han estado firmando, que no son parte del presupuesto y que es plata que no sabemos a dónde va”, sumó.
En referencia al menú de inversiones que se propuso dijo que, “ya fue presentado en el Directorio que ahora está en la comisión de presupuesto y se le estará dando intervención a las áreas que corresponde. Lo primero es usar los fondos disponibles de la ley 676 en el Banco Nación, que estaría llegando a los 89 millones de pesos para otorgar créditos a los afiliados”.
“Después mantener las reuniones con la Legislatura para exigir que el Gobierno cumpla con las transferencias de aportes y contribuciones. Hoy el problema que tenemos en el IPAUSS no es que le falte plata sino que el Gobierno no transfiere los aportes y contribuciones. Si tuviéramos eso hoy estaríamos entre 10 y 12 millones de pesos arriba entre lo que se recauda y lo que se debe pagar, no debería haber problemas en el pago”, sumó.
Y dijo que, “esperamos que para el martes este menú de inversiones esté listo y la Presidenta cumpla con el pedido que le hizo el Directorio de pronta resolución de la demanda penal para que sea presentada”.
También se refirió a la necesidad de “juntarnos en el mes de febrero para el cobro de las deudas que nos están debiendo, en primer lugar Gobierno con casi 6 mil millones de pesos y después los distintos municipios, en el caso de Río Grande llega casi a los 140 millones de pesos de deuda, Tolhuin tiene algo de 30 millones y finalmente Ushuaia con 25 millones”.
“Lo que queremos es gestionar que la deuda de esos organismos lleguemos al acuerdo de que nos construyan en cada una de las ciudades donde tenemos terrenos los servicios propios nuestros”, agregó.
Finalmente manifestó que, “es una deuda grandísima y otro tema por el cual nos tenemos que sentar es el caso de que esos organismos no incluyeron en su presupuesto ningún plan de pago para con el IPAUSS.
“Entonces en el presupuesto IPAUSS 2014 hacemos referencia a que todos los organismos debían incluir un plan de pagos, fueron notificados pero no lo hicieron, tenemos que juntarnos con ellos para ver cómo se cancelan sus deudas”, subrayó Ledesma.

Fuente: reporteaustral.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

1 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR