06.02.2014 | Nacionales | SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS
En la CGT oficialista consideraron como una "confrontación" el reto de Cristina a Caló
El metalúrgico evitó hablar con la prensa tras el discurso presidencial pero gremialistas aliados salieron a respaldarlo. Paralelamente, la central negocia con el Gobierno moderar la paritaria si garantizan que no habrá despidos.
En declaraciones al diario La Nación, Romero evaluó "como una confrontación" el reto de la Presidenta Cristina Kirchner al titular de la CGT oficialista, quien días atrás había afirmado que "a la gente no le alcanza para comer"
"Escuchaba tu frase, Antonio (Caló), y no estoy de acuerdo. Yo no creo que sea así, no hay trabajadores que se mueran de hambre", replicó la Jefa de Estado durante un encendido discurso que dio en la Casa de Gobierno para anunciar un aumento a los jubilados.
"Los ánimos están caldeados porque el salario no alcanza. El mensaje de Cristina ayuda más para unirnos con el Negro (Hugo Moyano) y revivir la unidad sindical que para moderar cualquier tipo de reclamo", sostuvo por su parte un jerárquico de la CGT oficialista al matutino.
El titular de la UOM evitó hablar con la prensa aunque se acercó a la mandataria e intercambió unas palabras tras su alocución. Caló viene pidiendo una audiencia con la mandataria de cara a las negociaciones paritarias sin obtener por el momento una respuesta positiva.
No obstante, se encuentra negociando de forma informal con otros funcionarios del Gobierno, empresarios y los sindicatos de la construcción (UOCRA) y el de los mecánicos de SMATA en su rol de líder de los metalúrgicos, de cara a las paritarias.
El trato, en principio, contempla aceptar aumentos salariales que no superen el 25 por ciento con el compromiso empresarial de garantizar que no habrá suspensiones ni despidos durante 2014, consignó La Nación.
Fuente: infobae.com