11.02.2014 | Nacionales | PROVINCIAS Y SALARIOS
Quince provincias acordaron que las subas para los estatales no superarán el 25%
La Ciudad de Buenos Aires y dieciséis provincias acordaron que en las paritarias de este año con los gremios del sector público no otorgarán incrementos salariales superiores al 25 por ciento.
Además del tema paritario, los delegados provinciales evaluaron las variables de la macroeconomía y los temas pendientes entre la Nación y los estados provincias, como las políticas tributarias, la deuda, el financiamiento para los distritos y las paritarias que se iniciarán en el corto plazo.
"Dialogamos sobre las políticas tributarias de cada jurisdicción, del financiamiento de las provincias en el corto plazo y de las paritarias en el marco de las variables de la macroeconomía", informó el Secretario de Hacienda de Santa Fe, Carlos Fernández, uno de los presentes en el encuentro.
"La idea es establecer este espacio para reunirse con periodicidad y mantener contacto ante cualquier consulta de las provincias. De momento, acordamos un próximo encuentro para dentro de los próximos 15 días", confirmó el funcionario de Santa Fe.
Asimismo, indicó que, "en la oportunidad, todos los presentes valoraron la importancia de tener un espacio en el cual, con cierta periodicidad, se reúnan los ministros de Economía de las provincias para sobrellevar un año complejo".
Señaló que, "si bien había representantes de casi todas las provincias, la intención es que en la próxima reunión también asistan funcionarios del Estado central, a los efectos de poder contar con la visión económica del Ministerio de Economía de la Nación".
La iniciativa es impulsada por el Gobierno de Daniel Scioli, quien se reunió el viernes último con el Ministro de Economía nacional, Axel Kicillof, para analizar temas económicos y financieros de la región. En ese cónclave, además, se realizó una recorrida por las políticas que está llevando adelante el Gobierno nacional en función de los precios al consumidor y cómo se está implementando en los distintos puntos del territorio bonaerense.
Ese mismo día, los representantes provinciales se habían reunido por primera vez el viernes con el objetivo general era "dar una señal política" luego del contexto complejo en el que tuvieron que enfrentar el aumento de las fuerzas policiales. La próxima reunión se llevará a cabo el 26 de febrero en la Casa de Salta.
También por este tema, está previsto que la presidenta Cristina Kirchner reciba esta semana a los referentes de las dos centrales sindicales más cercanas al Ejecutivo, el titular de la CGT, Antonio Caló, y el de la CTA, Hugo Yasky.
Fuente: minutouno.com