19.02.2014 | Nacionales | PARITARIAS NACIONALES
Caló respaldó el reclamo de los docentes y suma presión al Gobierno
El metalúrgico se comprometió con los cuatro Secretarios Generales de los sindicatos nacionales de docentes a trabajar para un acuerdo salarial. Exigen un mínimo de $5500.
Caló, junto al resto de la conducción de la UOM, recibió a las autoridades de la Unión de Docentes Argentinos (UDA); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); la Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) y de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), luego de la primera reunión informal que mantuvieron con las cámaras empresarias metalúrgicas de cara a las paritarias.
Tras la salida de los empresarios metalúrgicos, ingresaron a la sede de la UOM los titulares de los cuatro gremios docentes, quienes advirtieron sobre los conflictos que puede llegar a hacer en un futuro muy próximo, ante el acercamiento del inicio del ciclo lectivo y la falta de acuerdo con el Gobierno nacional que en un primer momento rechazó la propuesta de 5500 pesos para el salario inicial.
"Agradecemos su preocupación (en referencia a Caló) por los trabajadores que representamos. Nos reunimos para analizar la situación de nuestra paritaria, que es la primera de todas las actividades", señaló el titular del gremio de docentes privados (SADOP), Mario Almirón.
Por su parte, Sergio Romero, de UDA, sostuvo que "obviamente estamos en un escenario complejo con las clases cerca y sin acuerdo, lo que puede llevar a un escenario de conflicto". Señaló que los cuatro sindicatos del sector están haciendo por estos días sus respectivas asambleas y estimó que su organización, si no es convocada por el Gobierno, "este viernes va a tomar una decisión".
Fuente: infobae.com