26.02.2014  |  Nacionales  |  PARITARIA DOCENTE NACIONAL

Nuevo cuarto intermedio entre gremios docentes y el Gobierno

Una vez más, la reunión entre los representantes del Gobierno y de los trabajadores terminó sin acuerdo. El lunes habrá un nuevo encuentro. De momento, las medidas de fuerza anunciadas están suspendidas.
Cinco horas de negociación no alcanzaron para destrabar las paritarias docentes. Otra vez, los gremios nacionales de maestros y el Gobierno no consiguieron acordar un aumento salarial para el 2014. Sin embargo, cada una de las partes realizó un gesto para pasar a un cuarto intermedio sin que se rompa el diálogo: los sindicatos pusieron en suspenso el paro de 48 horas lanzado para el inicio de clases, mientras que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aceptó seguir las conversaciones pese a que el mismo martes dijo que ese sería el último día de negociación.
"No hubo una propuesta superadora del Gobierno, sino una definición de pasar a cuarto intermedio hasta el lunes. En el ínterin van a seguir reunidas las comisiones técnicas para construir una mejor oferta", explicó la titular de CTERA, Stella Maldonado. "Las diferencias siguen siendo marcadas. Pero hay una voluntad de las partes de llegar a un acuerdo. Ojalá que así sea", completó el secretario general de UDA, Sergio Romero.
El encuentro fue encabezado, por un lado, por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los Ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Trabajo, Carlos Tomada; y de Economía, Axel Kicillof; y por el otro, por los titulares de los gremios CTERA, UDA, AMET, SADOP, y CEA, estos últimos cuatro agrupados en el Frente Nacional Docente.
En la primera reunión realizada el viernes pasado, el Gobierno había ofrecido un aumento del 22% más un premio por presentismo. Pero la propuesta sólo cosechó críticas y amenazas de paros indeterminados. Incluso todos los gremios amenazaron con cerrar las negociaciones si no se excluía el premio por presentismo.
El martes a la mañana, Capitanich se había quejado porque las amenazas de paros de los gremios "no generan el mejor ambiente para un proceso de negociación". Sin embargo, hizo una afirmación que embarró la cancha. "Hoy vamos a establecer una propuesta final para observar la posición de los gremios", advirtió, dando a entender que las paritarias serían cerradas por decreto, como anticipó en varias ocasiones. No ocurrió.
Si fracasan las negociaciones, CTERA había decidido en un congreso que pararía el 5 y 6 de marzo, mientras que fuentes del Frente Nacional Docente habían dicho a Infobae que harían una huelga de 72 horas. Pero Maldonado aclaró que "las medidas de fuerza quedan suspendidas" por el cuarto intermedio.

Fuente: infobae.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR