11.03.2014  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – DOCENTES

Docentes deciden hoy la adhesión al paro de la CTA

Además de las asambleas escolares, hoy habrá Asambleas Generales Resolutivas a las 18:30 horas, para definir la adhesión al paro nacional de la CTA que conduce Pablo Micheli, en una jornada nacional en defensa del salario el próximo miércoles 12 de marzo que incluye concentraciones y movilizaciones en todo el país.
El aceleramiento del proceso inflacionario fue acompañado por una violenta devaluación en el mes de enero. Los índices inflacionarios (nacionales y provinciales) son de imposible ocultamiento, cualquier proyección (hoy) de porcentajes de inflación para el 2014 indican que estará en el orden del 45 o 50 %. El dólar oficial alcanzó hoy el valor que preveían para el segundo semestre. Esto se suma a la delicada situación de los sectores asalariados que venimos desde hace años pugnando por recuperar poder adquisitivo. Un escenario posible es que empalme el proceso inflacionario con la recesión. Si así sucediera, generará mayor sufrimiento para los sectores populares. Por ello, es necesaria la más amplia unidad del movimiento obrero para enfrentar el ajustazo nacional que nada tiene de popular.
Hoy las CGT (oficialista y "opositora") y la CTA Yaski, con distintos discurso en lo político le dan tregua al Gobierno. Ninguna de ellas han convocado a movilizarse en un plan de lucha que ponga el centro en impedir que sigan las suspensiones, caídas de contratos y paritarias amañadas. En este sentido, la convocatoria a Paro Nacional por parte de la CTA que conduce Micheli, es clave para continuar reagrupando a los estatales, dándole continuidad al Parazo Nacional Docente impuesto por las organizaciones de base de CTERA.
Hay que frenar el ajuste y la escalada represiva que van imponiendo en toda la Argentina.

Paritarias provinciales cerradas de hecho.
No hay dudas. La propuesta de Nación ha sido paupérrima. De ahí, la reacción de la conducción de CTERA a la que no le quedó otra más que cumplir con lo resuelto en el Congreso Nacional.
La Provincia de Tierra del Fuego no se quedó atrás. Disfraza con el 30% lo que en realidad es un 13,5% para el 1° semestre y llega solamente al 20,9% para todo el 2014. Esta propuesta ha sido rechazada por unanimidad por toda la docencia fueguina.
Con el rechazo, comenzó el plan de lucha con un paro de 24 Hs para el inicio del ciclo lectivo, desobligaciones los días siguientes y adhesión a la huelga de 48 hs nacional con consignas provinciales. Las medidas fueron importantes y al mismo tiempo se pudo establecer la diferencia con aquellas escuelas que aun hoy no arrancan por problemas edilicios. Si bien el Ministerio de Educación y el gobierno en general están acorralados por la situación planteada, el acuerdo de "gobernabilidad" con distintos bloques de la Legislatura Provincial le permite avanzar en el ajuste. Lo que convierte en cómplices del ajuste a aquellos que no se han pronunciado hasta el momento.
Luego de la reunión técnica con el Poder Ejecutivo del 7/3 donde ratificaron la propuesta que ya fuera rechazada, la Paritaria Salarial fue cerrada de hecho por el Gobierno dado que no se accede a modificar nada de lo presentado, si a esto le sumamos el anuncio de la Gobernadora de no decretar ningún aumento, la única alternativa posible para los trabajadores estatales y muy en particular para la docencia es la de Profundizar el plan de lucha.
Las asambleas de Río Grande y Ushuaia debatieron y concluyeron en la misma necesidad, con diferentes características. Ambas ciudades, sumando a Tolhuin, el día miércoles realizarán plenarios de delegados donde en base a la opinión de las asambleas escolares delineará dicha profundización.
No obstante continuamos trabajando para unificar el reclamo con los Estatales que exigen lo mismo que nosotros: 40% de aumento al básico para el primer semestre. Es por ello, que además de las actividades planteadas para el sector, pedimos que se debata la necesidad de esta unificación en un Paro Provincial Estatal y que estemos atentos a convocatoria a asambleas generales que debatan y definan esto, ya que a nivel nacional está convocado un Paro Nacional por la CTA Micheli para el miércoles 12 de marzo, lo que puede servir en tan necesaria UNIDAD.
Cabe destacar que minutos antes de enviar este documento, la CTA de Tierra del Fuego confirmó en una importante asamblea de estatales un paro y movilización para el mismo miércoles, por lo cual, estamos convocando urgente a los docentes de toda la provincia a una Asamblea General Resolutiva mañana martes 11 de marzo a las 18:30 hs.

Comisión Directiva Provincial.
Junto a los docentes siempre!!!

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR