18.03.2014 | Ushuaia | USHUAIA ESTATALES
El Gobierno está jugando con las expectativas de los compañeros, Silvia Paredes.
La Secretaria General de la CTA de Tierra del Fuego, Silvia Paredes, desestimó las declaraciones de la Gobernadora Fabiana Ríos con relación a una hipótesis de una conspiración desestabilizadora. "Lo único que hay es un reclamo salarial, y lo único que está desestabilizado es el bolsillo de lo trabajadores", sostuvo.
En declaraciones realizadas a Radio Nacional Río Grande, la Secretaria General de la CTA Tierra del Fuego destacó que, "hicimos dos o tres simulaciones esperando al reunión con Gobierno pero no hubo respuestas, parece que para el Gobierno es mas fácil judicializar un reclamo de los trabajadores, que ralamente gobernar, por que eso es lo que demuestran en el día a día".
Con relación a las presentaciones realizadas, Paredes explicó que, "el jueves 13 presentamos en el Ministerio de Trabajo la denuncia contra el Gobierno por práctica desleal, ese mismo día, en Tolhuin, les pedimos reunirnos nuevamente el día sábado para continuar la discusión, y el viernes nos encontramos con que el Gobierno informaba que ya estaba el decreto con el acuerdo firmado en febrero con ATE Río Grande, con el supuesto de que no había ninguna entidad que lo hubiera reclamado u objetado" y luego remarcó que, "por otra parte, hoy lunes, ATE provincial, bajo el estatuto que le corresponde, plantea la nulidad y la no ratificación del acuerdo y eso está presentado formalmente en el Ministerio de Trabajo".
La sindicalista de Ushuaia dijo que, "además, estamos pidiendo la aplicación de la ley Nº 113 que establece la conformación de una Comisión Conciliadora integrada por un legislador de cada bloque para este tipo de situaciones, por eso es que estamos convocando formalmente a la Legislatura y esperando que los Legisladores medien y que este conflicto se resuelva".
Finalmente, Silvia Paredes subrayó, "la paz social esta en manos del Gobierno, y las teorías conspirativas que las dejen de lado y que se pongan a gobernar y a gobernar para el pueblo, no para unos pocos que se llevan todas las riquezas de la provincia, por que acá lo único que está desestabilizado es el bolsillo de lo trabajadores que están reclamando un salario justo".