24.03.2014 | Ushuaia | ACUERDO SALARIAL PARA ESTATALES
Y si en lugar de tantas gacetillas hubieran cumplido con las leyes y los decretos?
Ríos, nuevamente mostró toda la debilidad de un Gobierno que habla mucho y ejecuta demasiado poco. El año pasado, en medio del conflicto docente, dijo que no se iba a sentar con el SUTEF mientras estuvieran con medidas de fuerza, y finalmente, a instancias del Obispo se tuvo que sentar. El viernes 21, en una radio de Ushuaia, dijo que no iba a participar de ninguna reunión por el conflicto del escalafón seco, y a la noche tuvo que ir a la reunión en la Legislatura.
El Gobierno sigue haciendo un muy mal uso de la distribución de gacetillas de prensa con declaraciones de funcionario, todas en contra del reclamo de los trabajadores, y en todo momento buscando confundir a la gente, queriendo dividir las opiniones, e intentando poner al resto de la sociedad en contra de los trabajadores que llevan adelante el reclamo.
Por ejemplo:
• Fabiana Ríos: "El Gobierno no mintió ni engañó a nadie"
USHUAIA, 21 de marzo.- La Gobernadora Fabiana Ríos aseveró que "el Gobierno no mintió ni engañó a nadie" ya que "nunca se suscribió ni comprometió un acuerdo" con las entidades sindicales que representan a los trabajadores del escalafón seco, sino que el compromiso del Ejecutivo fue "iniciar una discusión" a partir del resultado de la simulación salarial que elaboró la Dirección de Haberes durante la madrugada del jueves.
• Del Corro pidió a la dirigencia sindical que "les digan la verdad a los trabajadores"
USHUAIA, 21 DE marzo.- En torno al reclamo estatal, la Legisladora Amanda del Corro (PSP) aseguró que "la manera de volver las cosas a su cauce es decirles a los trabajadores la verdad", por lo que les solicitó a los dirigentes sindicales que expliquen a los trabajadores que "Gobierno acordó con ellos un aumento del 28 %, el cual tenían que disponer como se distribuía, y en ese aumento jamás estuvo incluida la planta política".
• Farías: "El corte de la Ruta 3 es una medida de fuerza contra la población y no contra Gobierno"
USHUAIA, 21 de marzo.- El Secretario General de Gobierno, Darío Farías, calificó que "el corte en la Ruta Nº3 por parte de las entidades sindicales son medidas de fuerzas contra la población y no contra Gobierno".
• El In.Fue.Tur mostró su preocupación por el conflicto de Casa de Gobierno
USHUAIA, 19 de marzo.- El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Marcelo Echazú manifestó su preocupación por el conflicto llevado en casa de Gobierno que llevan adelante los gremios de ATE, AFEP, y CTA. En este sentido, el funcionario manifestó que "este conflicto podría perjudicar la percepción de los salarios por parte de los trabajadores no solo del IN.FUE.TUR sino de las demás dependencias".
• Marisa Montero: "En este momento estamos imposibilitados de tramitar cualquier tipo de subsidio o cobertura"
RÍO GRANDE, 19 de marzo.- En dialogo con medios locales la Ministro de Desarrollo Social Marisa Montero hizo referencia a la situación que se está viviendo en casa de gobierno, y de cómo afecta al funcionamiento del Ministerio, "esta situación nos afecta y mucho, ya que la población a la cual atiende el Ministerio es la más vulnerable, y dadas las condiciones actuales, en las cuales no se puede ni ingresar ni retirar documentación de Casa de Gobierno, en este momento estamos imposibilitados de tramitar cualquier tipo de subsidio o cobertura".
• Por la toma de Casa de Gobierno peligra el pago de los planes RED SOL, la Tarjeta Social y Pensiones por Discapacidad
USHUAIA, 19 de marzo.- La Ministra de Desarrollo Social Marisa Montero, hizo un llamado a la cordura de los sindicatos que mantienen tomada la Casa de Gobierno, ya que la situación "afecta a la población a la cual atiende el Ministerio, que es la más vulnerable, y dadas las condiciones actuales, en las cuales no se puede ni ingresar ni retirar documentación, estamos imposibilitados de tramitar cualquier tipo de subsidio o cobertura". Si bien el Ministerio de Desarrollo Social cuenta con su edificio en Guiraldes 576, los circuitos administrativos dependen en su mayoría del funcionamiento de la Casa de Gobierno, por lo que "si esta situación perdura, peligra el pago de los planes RED SOL, Tarjeta Social y Pensiones por discapacidad (RUPE)", advirtió.
• "Esta medida no beneficia ni a los propios compañeros estatales", dijo Larroudé
RÍO GRANDE, 19 de marzo.- El Sub Secretario de Coordinación de Gobierno, Daniel Larroudé, informó de serios trastornos generados en la ciudad de Río Grande por la toma de Casa de Gobierno y la paralización de las actividades en ese lugar. Larroudé explicó que desde su área "se centraliza la recepción de toda la documentación que luego debe ser remitida a la ciudad de Ushuaia para ser distribuida en los distintos ministerios. Con las actividades paralizadas en Casa de Gobierno, se perjudica el funcionamiento del Estado Provincial tanto hacia adentro como hacia afuera".
• "La provincia no puede estar rehén de dirigencias sindicales", consideró Álvarez
TOLHUIN, 19 de marzo.- El Subsecretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Sergio Álvarez, al referirse sobre la toma de Casa de Gobierno, consideró que "la provincia no puede estar rehén de dirigencias sindicales que no están a la altura de las circunstancias de sentarse a dialogar con un Ejecutivo que siempre ha tenido predisposición a negociar, sentarse y dialogar". El Subsecretario advirtió que "peligra la liquidación de haberes, el funcionamiento, los expedientes de tramitaciones de pensiones, planes, aquellas cuestiones relacionadas a los subsidios y el pago a proveedores".
• Por la toma de Casa de Gobierno "están demorados los pagos de todas las obras que estamos gestionando para la provincia"
USHUAIA, 19 de marzo.- La Ministra de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Gabriela Muñiz Siccardi, advirtió que debido a la toma de la Casa de Gobierno que llevan adelante los sindicatos de ATE, AFEP y CTA "se están demorando los pagos de todas las obras que estamos gestionando para la provincia, así como también la tramitación de los fondos permanentes".
• Fabiana Ríos: "El problema es que el funcionamiento del Estado no puede ser interrumpido"
USHUAIA, 19 de marzo.- La Gobernadora Fabiana Ríos en declaraciones a FM Master´s se refirió la situación de la toma de Casa de Gobierno y evaluó que "el problema es que el funcionamiento del Estado no puede ser interrumpido de manera completa por un reclamo sectorial". "La única condición, en el marco de la ley, que hemos pedido es que acaten la conciliación obligatoria, que liberen los acceso a Casa de Gobierno, que sigan de paro porque es un derecho, pero no pueden impedir el ingreso a quienes quieren ir a trabajar", acentuó la Mandataria.
• Aramburu advirtió que los gremios "imponen una medida de fuerza al no permitir el ingreso de los trabajadores a Casa de Gobierno"
USHUAIA, 18 de marzo.- El Jefe de Gabinete Guillermo Aramburu, consideró que "el reclamo en Casa de Gobierno es exacerbado y arbitrario", analizando que "a la situación de no querer que se pague el aumento acordado a los trabajadores que dicen representar, se suma la imposibilidad de ingreso, lo cual están infringiendo la propia libertad sindical".
• Gustavo Zanone: "La Casa de Gobierno necesita funcionar"
USHUAIA, 18 de marzo.- El Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad de la Provincia, Gustavo Zanone se refirió al conflicto generado desde algunos sectores gremiales que derivaron en una nueva toma de la casa de gobierno.
• Fonrradona adelantó que de no resolverse el conflicto se elevará la denuncia al Ministerio de Trabajo de Nación
USHUAIA, 18 de marzo.- El secretario de Coordinación de Gabinete, Lisandro Fonrradona, adelantó que en caso de que los sindicatos que mantienen tomada la Casa de Gobierno no acaten la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia, se elevarán las actuaciones al Ministerio de Trabajo de la Nación. Recordó que el último antecedente de una situación simular data del 2010, cuando el sindicato docente se negó a cumplir con la conciliación, lo que derivó posteriormente en una multa a la entidad gremial.
• Chekherdemian: "Vamos a verificar si se cumple o no la conciliación obligatoria"
USHUAIA, 18 de marzo.- El Ministro de Trabajo Gerardo Chekherdemian, recordó que "la conciliación obligatoria dictada a las entidades gremiales de ATE, CTA y AFEP rige desde las 0 horas de hoy martes 18", con lo cual, "desde esa hora, las entidades gremiales deberían haber depuesto las medidas de acción directa".
Estas no fueron todas las gacetillas de prensa que se enviaron, solo algunas, y las transcribo a modo de ejemplo, porque seguramente muchos de los dirigentes y trabajadores, en medio de lo vertiginoso del conflicto, no llegaron a leerlas.
El uso y abuso de esta herramienta comunicacional (gacetilla de prensa), pone en evidencia que el Gobierno sigue apostando a aquella vieja frase que dice: "miente, miente que algo quedará"; porque además de las gacetillas de prensa, estuvieron las declaraciones con mentiras y contradicciones constantes en las que incurrieron funcionarios de primera línea (Ministros, Secretarios, etc.).
Lo cierto es que ni las acciones del Gobierno para desvirtuar la medida de fuerza, ni el frio, ni el viento, ni la lluvia, ni la nieve, ni la angustia propia de los trabajadores inmersos en un conflicto que comenzaba a extenderse demasiando en el tiempo, pudo quebrar una lucha justa, reivindicativa, y que quedará marcada en la historia del Movimiento Obrero de Tierra del Fuego, como aquella de los docentes del 2013.
Ahora será el tiempo del descanso, de la reflexión, del análisis, del recuerdo, de mirar las fotos, de recordar las anécdotas que dejó la lucha.
FELICITACIONES A TODOS LOS TRABAJADORES ESTATALES POR EL LOGRO OBTENIDO!
Daniel Garay