29.03.2014  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – PARITARIA DOCENTE

Firmaron el acuerdo salarial en el sector docente

El Gobierno de la provincia firmó el acuerdo salarial con el Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) que fuera aceptado por la docencia fueguina en Congreso de delegados el día 27 de marzo. VER ACTA
 
El Gobierno de la provincia firmó hoy el acuerdo salarial con el Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) que fuera aceptado por la docencia fueguina en Congreso de delegados el día 27 de marzo, el mismo consiste en un incremento del 15% al valor índice en enero, 20% en mayo, 28% en julio y 30% en setiembre, además las partes se comprometieron a sentarse el 2 de julio para una rediscusión salarial.
En el encuentro, que se llevó a cabo en Aulas de Inclusión Digital a partir de las 11 horas, estuvieron presentes por el Ministerio de Gobierno el Director Provincial Asuntos Gremiales Sergio Giadas, por el Ministerio de Educación Provincial los paritarios Dra. Roxana Sánchez, y Andrés Abdala y por el sindicato docente los paritarios Horacio Catena, Gustavo Gómez Franco, María de los Ángeles Martínez, Rossana Ramírez y Héctor López Auil.
 
RESUMEN DE PARITARIA 28/03/2014:
 
• FECHA DE PAGO DEL AUMENTO:
Los paritarios del SUTEF informan de la aceptación de la última propuesta del gobierno y que entienden que debe abonarse dicho aumento y el retroactivo con los haberes de marzo.
Los representantes del gobierno manifiestan que “ se hará todo el esfuerzo posible para liquidar junto a los haberes de marzo el incremento salarial, y el retroactivo correspondiente al mes de febrero del año 2014. De no ser posible, se hará mediante boleta complementaria hasta el día 14 de abril como fecha máxima.”
• DÍAS  DE PARO
Los representantes gremiales solicitan que los días de paro no sean descontados y el ejecutivo manifiesta que “ En relación a las medidas de fuerza realizadas, se informa que no se descontaran los días  durante el presente año previas a la
suscripción de la presente, solicitando en consecuencia el mantenimiento de la paz social y el dialogo dentro de la normativa vigente”.
Los paritarios docentes responden que “ En relación a la solicitud del pedido del ministerio de educación siempre se ha privilegiado el diálogo y la mesa de negociación paritaria, por lo cual solicitamos al ministerio de educación el cumplimiento de toda la normativa vigente y el avance en el espacio de paritarias en el CCT. Como así también en una Argentina tan convulsionada por la inflación solicitamos, no espere a la fecha del dos de julio para empezar a analizar la situación del sector, sino que utilice el espacio de la paritaria para ir haciendo un seguimiento de las distintas situaciones en las que impacta el proceso inflacionario en argentina. Asimismo si bien entendemos la solicitud manifestada nuestra organización ratifica la utilización de toda y cada una de las herramientas que tiene la entidad, en todos los casos en que se atente o viole algún derecho a de los trabajadores docentes.”
• MATERIAL DIDÁCTICO
Al preguntar sobre el monto y fecha de pago el ejecutivo manifiesta que “En relación del pago del Material Didáctico, será abonado conforme a las pautas establecidas en el CCT”
En consecuencia los representantes sindicales manifiestan que “De acuerdo al CCT en lo que se refiere al ítem material didáctico, el cual debe ser liquidado durante el mes de abril. Dada la aceptación, la variación salarial para la modificación del monto de dicho ítem es de un 33,1%, lo cual establece un nuevo monto el cual es de $ 2289,84, lo que se debería redondear en $ 2290 por cargo y su proporcional en horas cátedras tal como lo establece el CCT”. Y solicitan al Ministerio de Trabajo que “dada la no respuesta sobre el monto dado por educación establecido por el Decreto 3491/06, en su artículo cuarto, ratifique el monto establecido por la entidad sindical por dicho ítem. Y se garantice la liquidación conforme a la normativa vigente”.
• AYUDA ESCOLAR
Con respecto a la ayuda escolar, el ejecutivo plantea que “se pagará junto con los haberes del mes de marzo, siendo su valor $1.300”.
“La entidad sindical asimismo solicita, en relación a las asignaciones familiares de la administración pública provincial sean ajustados en cuanto a sus montos, a valores que como mínimo, estén en el orden de los porcentuales incrementados por el poder ejecutivo nacional. Solicitando además que los mismos sean liquidados con el ajuste correspondiente a la ayuda escolar.”
• PUNTAJES, RESCALAFONAMIENTO, MISIONES Y FUNCIONES, CONVENIO COLECTIVO, PERMISOS MGREIALES, PLUS POR POBLACIÓN NUMEROSA, TIEMPO DE MANDATO DE LOS INTEGRANTES DE LAS JUNTAS.
El SUTEF solicita listado de puntajes de todos los cargos a partir de julio; el rescalafonamiento; la continuidad del tratamiento de los permisos gremiales y del Convenio Colectivo de Trabajo, misiones y funciones de varios cargos.  Además solicita propuesta de liquidación de plus por población numerosa. Y le pide al Ministerio de Trabajo que intime al de Educación a respetar la ley con respecto a la duración de los cargos de las Juntas de Clasificación y Disciplina.
 
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
 
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR