29.03.2014 | Ushuaia | USHUAIA ENTIDADES CIVILES Y DEPORTVAS
Conflicto de la FUNDATEC con derivaciones institucionales
Legisladoras recibieron a padres de alumnos del CIEU. “Hay una actitud desde la escuela de deslindar toda responsabilidad y creemos que esto no debe ser así”, sostuvo Liliana Martínez Allende. “Al haber suspendido las clases, nosotros hemos pedido la intervención del Ministerio”, indicó Amanda Del Corro.
La reunión se llevó a cabo en la sala de comisiones, donde se planteó la situación actual de los alumnos de esta institución educativa.
La Legisladora Del Corro (PSP), explicó a Prensa Legislativa que, “la preocupación de los papás es la decisión de suspender las clases. Ayer se presentaron los padre- en la institución y no han podido acceder al edificio, ni con las autoridades educativas”.
La parlamentaria contó que el encuentro tenía como fin el acercamiento de los papás con el Ministerio, “de allí surgieron muchas dudas sobre la situación”.
Del Corro aclaró que, “esto no es un conflicto del orden del personal docente, sino de un gremio de trabajadores que tiene su afiliación a UTEDYC, que a su vez es contratado por esta institución, que es pública, pero de gestión privada, de modo que, no es una problemática estrictamente institucional, pero al haber suspendido las clases nosotros hemos pedido la intervención del Ministerio”, dijo.
Además, “se aprovechó la oportunidad para que los padres pidieran información de cómo es la articulación de una escuela privada, relación alumnos y padres”, Del Corro mencionó que el encuentro fue “extenso, se habló también de la escuela secundaria, de la trasformación, de la oferta educativa, del subsidio del Gobierno Provincial que reciben los colegios”.
En este orden, la Legisladora Martínez Allende (UCR) se mostró preocupada por la situación que atraviesan los alumnos, “simplemente quisimos colaborar para acercar las partes, nos llama la atención que desde el establecimiento no han citado aun a los padres para dar alguna explicación, simplemente mandaron en los cuadernos de comunicaciones notas avisando que no tenían clases, sin siquiera firmarla”, señaló.
Con relación a los pasos a seguir tras el encuentro entre los padres y el Ministerio de Educación, la parlamentaria radical adelantó que se pedirá un encuentro con las autoridades de la escuela, “para saber cual es la situación que se está atravesando y ver cómo se continúa de ahora en más, y además con el Ministerio para saber de que manera ellos pueden involucrarse para ayudar a la restitución de las clases.”, explicó.
“Este es un problema de índole gremial que tiene la fundación FUNDATEC con el gremio de UTEDYC, por eso pretendemos que el Ministerio intervenga en esta cuestión”, resaltó Martínez Allende.
Por último, dijo que la sensación que le queda es que, “hay una actitud desde la escuela de deslindar toda responsabilidad y creemos que esto no debe ser así. Lo cierto, es que los chicos no tienen clases y esta es la preocupación mayor.”, cerró.
Fuente: Direc. de Prensa y Difusión Instituc. Legis.TDF