21.04.2014  |  Río Grande  |  RÍO GRANDE – DESARROLLO SOCIAL

“Había escritorios mezclados con camas, eran cuevas”, Marcelo Córdoba

El Secretario General de la seccional Río Grande, Marcelo Córdoba, adelantó denuncias contra el Ministerio de Trabajo y la cartera de Desarrollo Social, como consecuencia del incendio del Pequeño Hogar. Habló de verdaderas "cuevas" donde alojan a los menores judicializados, donde hay hacinamiento y se mezclan camas con escritorios.
El Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, dijo que, "hay denuncias en el Ministerio de Trabajo, notificaciones, y este es un problema de vieja data, nosotros hemos llegado hasta la justicia con este tema y nunca el Ministerio se hizo cargo. No hubo ni una triste inspección del área de Trabajo. Estas cosas ocurren por desidia, por ausencia del responsable", sostuvo.
Agregó que las denuncias vienen de la gestión anterior a Montero en Desarrollo Social, y calificó de "cuevas" a las instalaciones de Prefectura Naval, "porque son hacinamientos las oficinas, cargadas de cajas, caloramas calzados con bloques. Todo eso fue notificado en el Ministerio de Trabajo para que lleve adelante las inspecciones, pero como son todos del Poder Ejecutivo, quién les va a decir algo".
Indicó que las puertas de emergencia efectivamente estaban trabadas y ya lo habían expuesto. "Hay una en el fondo que siempre estaba trabada. Las condiciones internas eran pésimas, oficinas donde había escritorios mezclados con camas, eran cuevas", reiteró.
"Había unas compañeras que en un momento plantearon que era imposible seguir trabajando y determinaron el cierre. Por una temporada las desafectaron y después lo volvieron a abrir", dijo de la transición a la unificación de menores en el CAP, hasta la reapertura cuando el Juez ordenó separar a un grupo conflictivo, y agregó, "ahí queda a veces una sola persona con chicos, mujeres, gente grande. Lo mismo ocurrió en octubre pasado, en el hogar del barrio CAP, donde hay niños chiquitos con adolescentes. Esto se da en todos los sectores. Por guardia hay una sola compañera y venimos reclamando eso, porque son mujeres grandes que no pueden contener a chicos de seis o siete años. Una de ellas tiene 65 años. ¿Cómo ordenan a niños, adolescentes o preadolescentes?", se preguntó el dirigente.
Marcelo Córdoba, resaltó que, "no tienen seguridad, hemos pedido un perímetro cerrado, porque se les han escapado los chicos y a la madrugada anda la policía buscándolos en la calle. Hay chicos con problemas sociales que no son para que los atienda una compañera que además es mayor"."Estamos trabajando con la documentación que tenemos y vamos a hacer presentaciones judiciales, y acciones directas contra las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Trabajo, que es un gran responsable, porque en los últimos tres o cuatro años tienen un montón de denuncias y jamás hicieron una inspección", concluyó el Secretario General de ATE.

Fuente: p23.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR