24.04.2014 | Nacionales | PROYECTO DE PRECARIZACIÓN LABORAL
El titular de la CTA criticó el proyecto sobre Precarización laboral
"Es una burla a la inmensa masa de trabajadores que luchan diariamente por salir de su condición", afirmó Pablo Micheli.
En una clara exposición, el Secretario General de la CTA desnudó la pretensión del actual Gobierno de llevar adelante una reglamentación de la precarización laboral al describir que desde el inicio de su gestión, fomentaron la tercerización y permitieron la esclavitud y explotación laboral de trabajadores indígenas, como es el caso de los cosecheros. A esto, se suma la gravedad de que nunca fiscalizaron a las empresas que subsidian millonariamente. "La Señora Presidente no conoce el país, jamás estuvo en los campos de hacinamiento de la cosechas de todos los productos, de los que inclusive ahora, quieren controlar sus precios y, con total descaro, impulsan un proyecto de ley que legaliza sus maniobras", señaló el líder de la CTA nacional.
Micheli explicó que esta barbarie es una burla a los trabajadores precarizados en manos de un modelo que desconoce desde hace una década esta realidad y que la fomenta violando diferentes acuerdos internacionales, como el caso del Convenio N°169 de la OIT y tratados de la ONU.
Siguiendo la línea de lo expresado por el dirigente de la CTA, Rita Liempe hizo referencia a algunos puntos centrales del Proyecto mencionado. "Se habla de beneficios al empleador, de reducción de multas, por citar algunos ejemplos, pero no hay un listado de inspectores, ni lineamientos en defensa, difusión y promoción de los derechos de los trabajadores", recalcó la Legisladora y fiel defensora de los derechos de los Pueblos Originarios. "En ese aspecto, los mismos trabajadores son los mejores fiscalizadores para denunciar las condiciones laborales de precariedad e incluso esclavitud", sostuvo Liempe.
Para finalizar, el máximo referente de la CTA ratificó que, "como Central Obrera Argentina estamos dispuestos a proteger a los trabajadores que este gobierno esclaviza y explota, y demandaremos ante las autoridades y organismos internacionales la real situación de precariedad que el kirchnerismo avala, induce y promueve mediante maniobras como éstas".
Fuente: Prensa de Pablo Micheli