27.04.2014 | Río Grande | RÍO GRANDE COMERCIO
El CEC concretó importante donación al Hospital de Río Grande
Se trata de aparatología destinada al Laboratorio que se utiliza para realizar el "test de sudor". A pesar del bajo costo, el Hospital Regional de Río Grande no contaba con esa tecnología por lo que los pacientes debían ser derivados ante determinadas enfermedades.
En declaraciones realizadas en el programa "Actualidad Gremial", que se emite los sábados a al mañana en la emisora FM Universo, 89.1 Mhz. de la ciuada de Río Grande (www.fmuniverso.net), Rivarola precisó que, "el pedido del hospital fue en diciembre del año pasado, nosotros cuando hay cosas así muy puntuales y en la medida que podamos con la colaboración, nos ponemos en contacto y vemos de qué manera podemos colaborar, porque es una colaboración mutua porque esto sirve para todos los pacientes y a nosotros en lo particular porque resuelve el problema de muchas obras sociales".
"Es un equipamiento que no es tan caro, por eso nos llamó poderosamente la atención que el hospital no lo tenga, el valor del equipo ronda los $ 24.000, no es un equipo caro en relación a la necesidad", destacó Rivarola y agregó, que "evacuar a una familia, entre pasajes, estadía y estudios, estamos en una cifra muy cercana a esa".
Por último, Daniel Rivarola indicó, "nuestra obra social tuvo que derivar a dos chiquitos por este tipo de estudios, así que esto va a permitir que de ahora en adelante se van a poder evitar estas derivaciones.
N.R. Test del sudor. El test del sudor es un procedimiento que se emplea en medicina con la finalidad de diagnosticar la fibrosis quística, enfermedad de origen genético que tiene importantes consecuencias para la salud. Los pacientes que sufren esta afección presentan una concentración de cloruro sódico en el sudor más alta que las personas sanas, basándose en este hecho, se realiza la prueba con la intención de demostrar la existencia de la enfermedad en aquellos pacientes que presentan síntomas sugestivos, generalmente niños con infecciones respiratorias repetidas o signos de mal nutrición.