02.05.2014  |  Nacionales  |  GANANCIAS

Yasky apura a Cristina y le exige cambios en "en quince días"

"No es lógico que haya paritarias de 30% y no se eleve el mínimo no imponible", se quejó el titular de la CTA oficialista.
El titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky, salió a apurar a Cristina Kirchner y reclamó que debería anunciar dentro de las próximas dos semanas la elevación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
"La elevación del mínimo no imponible se tendría que anunciar de aquí a 15 días, al igual que el aumento inmediato de la Asignación Universal por Hijo ", dijo Yasky en una inusual exigencia hacia la Casa Rosada.
El pedido de Yasky se sumó al de Antonio Caló de la CGT más cercana al kirchnerismo, con lo que el sindicalismo oficialista suma presión para que haya una mejora en los ingresos disponibles de millones de familias en todo el país, ante una inflación oficial que sólo en el primer trimestre acumuló un alza del 10%.
"No es lógico que haya paritarias con un 30 por ciento de aumento y no se eleve el mínimo no imponible de Ganancias. Así se diluye el aumento. Tiene que haber un aumento inmediato de la Asignación Universal por Hijo también", evaluó el titular de la CTA en declaraciones a radio Latina FM.
En el gobierno ya le adelantaron a los sindicalistas que habrá una suba del piso actual de Ganancias (15 mil pesos) y se podría anunciar cuando cierren algunas de las paritarias "grandes" que todavía no se definieron. La fecha estimativa de los gremios es junio, antes del cobro del medio aguinaldo.
En la Casa Rosada observan con preocupación la desaceleración que el consumo viene registrando desde principios de año y también reciben cada vez más reclamos de empresarios, industriales y comerciantes para sostener la demanda, por lo que una menor presión tributaria volcaría miles de millones de pesos a este sector.
Apuntó además el gremialista que quienes no tienen un empleo formal y cierta estabilidad económica necesitan tener una respuesta del Gobierno: "Hay que pensar en la necesidad de actualizar lo que se paga por desempleo. Son demandas compartidas por todos los gremios", dijo.
"Los trabajadores sabemos que hay muchas cosas que se conquistaron en estos años que se deben mantener y hay otras que están pendientes y hay que seguir luchando. Han habido cambios extraordinarios en la Argentina, pero también quedan por delante cosas para conquistar", señaló Yasky.
Advirtió en ese sentido que "la más profunda expresión de la desigualdad" en la Argentina es la existencia del 34 por ciento de trabajadores no registrados.

Fuente: lapoliticaonline.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR