03.05.2014  |  Nacionales  |  PROYECTO DE PRECARIZACION LABORAL

La CTA advierte que el proyecto oficialista es inconsistente y violatorio de convenios internacionales

El líder de la CTA Nacional, Pablo Micheli, acompañado de la dirigente de origen mapuche y Diputada de la Provincia de Bs. As. por la UP, Rita Liempe, denunciaron que la pretensión del Gobierno de reglamentar la Precarización Laboral, es el colmo de las ofensas a los trabajadores que luchan diariamente en total situación de indefensa, marginación, discriminación, desigualdad, deslealtad, inseguridad, abandono y, en muchos casos, en estado de explotación laboral y esclavitud.
Mediante una nota enviada por Liempe y Micheli a los integrantes del Senado de la Nación, advierten que la iniciativa del Ejecutivo nacional, lejos de ser las contempladas en el relato oficial, no son más que la reiteración de políticas maltrechas que de ningún modo pueden ser viables para combatir realmente el trabajo en negro, precarizado y, menos aun, el que se realiza en esclavitud, como es el claro ejemplo de los trabajadores indígenas.
A su vez, refieren que en el proyecto de Precarización Laboral kirchnerista, no están consideradas las garantías constitucionales de los primeros habitantes, actualmente protegidas de forma específica por el Convenio Nº 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). Sumado a esta falta u omisión consciente de los impulsores del proyecto, cuestionan las tareas de fiscalización y control que históricamente competen al Ministerio de Trabajo de la Nación.
En este marco, Liempe sostuvo que, "la iniciativa gubernamental colisiona seriamente con la defensa de los trabajadores que se encuentran nucleados en la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), en la cual llevamos adelante como un objetivo esencial la defensa de los trabajadores de pueblos originarios y sus derechos desde hace varios años"

Fuente: agenciacta.org

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR