12.05.2014  |  Río Grande  |  REGIMEN INDUSTRIAL DE TIERRA DEL FUEGO

Gremios y empresas lanzan convocatoria por la 19.640

Preocupados por la situación que atraviesa la industria de Tierra del Fuego, y con la premisa de buscar herramientas que apunten a lograr la sustentabilidad de la ley 19.640, empresarios y gremios de distintos sectores mantuvieron un encuentro en el que coincidieron en la necesidad de actuar frente a la disminución de la actividad.
Empresarios y dirigentes gremiales de distintos sectores mantuvieron una reunión en la que plasmaron sus preocupaciones por la situación que atraviesa la industria de Tierra del Fuego, y la disminución de la actividad que ya repercute en otros rubros, coincidiendo en la necesidad de concretar una amplia convocatoria que permita trabajar concretamente en la sustentabilidad de la ley 19.640.
En diálogo con El Sureño, el empresario Eddie Vargas (Grupo APEX) confirmó el encuentro del que participaron representantes de la Cámara de Comercio de Río Grande, la Cámara Metalmecánica, así como dirigentes de los gremios UOCRA y madereros, entre otros.
"A partir de la disminución de la actividad industrial y la consecuente pérdida de puestos laborales, ahora atenuado por la producción de televisores para el próximo Mundial de Fútbol, es que distintos sectores compartimos nuestra preocupación, porque si bien aún no estamos en una situación de crisis no debemos descartarla y la preocupación debería atravesarnos a todos, para que en este contexto veamos una oportunidad", señaló Vargas.
"Nuestra convocatoria busca involucrar a todos los sectores, a los diferentes poderes del Estado; Ejecutivo y Legislativo, a la Justicia, los Municipios y los Concejos Deliberantes; a las instituciones privadas y no gubernamentales porque entendemos que todos nos beneficiamos con la 19.640 y debemos interesarnos y ser parte de la problemática de Tierra del Fuego, y esta es una oportunidad para demostrar de lo que somos capaces en un contexto difícil", afirmó.
Por su parte, Diego Navarro (Cámara de Comercio de Río Grande), mencionó las complicaciones "con el mercado nacional, con las divisas para la compra de insumos, algunas fábricas radicadas en Río Grande y que proveen a las automotrices nacionales van a suspender su producción un día a la semana porque el mercado ha caído, por lo que estamos preocupados y necesitamos actuar todos".
Por su parte, el titular de la CIMFUE, Ángel Rolón, se mostró de acuerdo con la convocatoria, entendiendo que el sector metalmecánico se encuentra en condiciones no sólo de brindar servicios a la industria electrónica sino también de producir, a partir de las inversiones y la capacitación sumada por las empresas.

La opinión de los gremios
El Secretario General del Sindicato de Madereros de Tierra del Fuego, Jorge Cuello, expresó su apoyo a la convocatoria lanzada por distintos sectores para trabajar en la sustentabilidad de la ley 19.640, entendiendo que la situación de la industria "es preocupante, no sólo por la desocupación sino por el efecto dominó que se genera en otros rubros. Ya en nuestro sector esta situación incide de forma notoria, porque cayó la producción de pallets que se proveen a las industrias, de modo que si no tratamos de revertir la situación nuestro sector va a sufrir una pérdida de puestos de trabajo", señaló.
En tanto el Secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez, expresó que, "Nosotros estamos de acuerdo con esta iniciativa y es interesante que nos reunamos todos los sectores para tratar esta problemática, porque el sector de la construcción siempre queda marginado, y en esto nos tenemos que poner de acuerdo para defender la ley poniendo el pecho entre todos", afirmó Ramírez.

Fuente: surenio.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR