28.05.2014 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO - ELECCIONES EN LA CTA
La Lista Nº 2 denuncia irregularidades
La Lista 2 "Carlos Fuentealba" denuncia que hay intención de que los docentes no puedan votar. Sostienen que el envío de boletas es insuficiente, fuera de término y a último momento; y que hay irregularidades en los padrones.
Desde la Lista 2 "Carlos Fuentealba" queremos informar a todos los afiliados de la CTA las numerosas irregularidades que hay en el proceso eleccionario. Esto tiene una clara intención: que los docentes no voten, y lo mismo sucede con los compañeros de algunos sectores estatales. La Junta Electoral Nacional de la CTA puso en Ushuaia en una sola mesa a 1361 docentes y en Río Grande a 1107 docentes, cuando hay mesas de afiliación directa de solo 109 afiliados. Llamamos a todos los docentes, estatales y privados a redoblar la participación para que no nos impidan votar y podamos ejercer el legítimo derecho democrático de elegir a nuestros representantes en la CTA.
Es realmente indignante que desde la Lista 1 critiquen la burocracia sindical, cuando en los hechos demuestran que usaron el manual del burócrata sindical con todas las irregularidades que atentan contra la participación democrática de los afiliados y la igualdad de condiciones. Además, han borrado del padrón a los afiliados de los sindicatos que a nivel nacional están con YASKY, como los compañeros del Aeropuerto. Y luego se llenan la boca hablando de apertura y libertad sindical.
Además de los casos que ya son de público conocimiento como la entrega de los padrones a último momento y la desaparición de compañeros del padrón tal como sucedió con el Secretario Gremial de ATE, Roberto Camacho y la Secretaria General de SUTEF Ushuaia, quienes figuraban en el padrón provisorio y luego misteriosamente no estaban en el padrón definitivo; se suma el envío de una cantidad insuficiente de boletas, fuera de término y a último momento. No hay boletas de la Lista 2 para Río Grande y además las boletas son de papeles diferentes, las oficiales y las que imprimió la lista 1, que tenía la plancheta desde hace una semana mientras que a nosotros nos enviaron por mail el archivo el 27 de mayo a la noche.
Pero el caso más serio y vergonzoso es la aparición de afiliados hasta 3 veces en el padrón, tal es el caso de Marcelo Kuba, actual conducción de la CTA. En efecto, en el padrón que tanto demoraron en entregar, figura dos veces en la mesa 001 y una vez más en la mesa 003. Para más datos, en la mesa 003 con N° de control: 78773925; figura como KUBA, Marcelo Roberto, n° de orden 796 DNI: 16540942. Luego, en la mesa 001, con N° de control 78771782 figura como KUBA, Roberto Marcelo, n° de orden 633 DNI: 16540642. Por último, figura en la misma mesa, con N° de control 78768210, figura como KUBA, Rosendo Marcelo, n° de orden 634 DNI: 16540142.
Nótese que intercambian el primer y el segundo nombre o cambian Roberto por Rosendo y además cambian un digito del número del documento. Nos preguntamos: ¿Cuántas veces va a votar el compañero KUBA, Secretario General del SEJuP? Esto se replica en muchos casos más y en especial con integrantes de la Lista 1.
Además rompen la veda electoral que, según el código electoral nacional se establece en 48 horas antes de los comicios. Lo hacen mediante una maniobra de la Junta Electoral prorrogando la misma. A la vez cuando debería haber veda comienza a salir el spot publicitario en canal 11, seguramente debido a su acuerdo con el Gobierno Provincial de Fabiana Ríos, mientras justificaban la falta de entrega del padrón por falta de fondos.
Todos esto hechos nos recuerdan la "gestión transparente" del Gobierno Provincial. Por ello, nosotros seguiremos adelante, bregando para dar la oportunidad a todos los trabajadores nucleados en la Central a que elijan libremente, democráticamente y sin inconvenientes a sus representantes el día jueves 29 de mayo. Nuestro mayor deseo es que gane la lista más representativa y a la cual legitimen la mayoría de los trabajadores.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Es realmente indignante que desde la Lista 1 critiquen la burocracia sindical, cuando en los hechos demuestran que usaron el manual del burócrata sindical con todas las irregularidades que atentan contra la participación democrática de los afiliados y la igualdad de condiciones. Además, han borrado del padrón a los afiliados de los sindicatos que a nivel nacional están con YASKY, como los compañeros del Aeropuerto. Y luego se llenan la boca hablando de apertura y libertad sindical.
Además de los casos que ya son de público conocimiento como la entrega de los padrones a último momento y la desaparición de compañeros del padrón tal como sucedió con el Secretario Gremial de ATE, Roberto Camacho y la Secretaria General de SUTEF Ushuaia, quienes figuraban en el padrón provisorio y luego misteriosamente no estaban en el padrón definitivo; se suma el envío de una cantidad insuficiente de boletas, fuera de término y a último momento. No hay boletas de la Lista 2 para Río Grande y además las boletas son de papeles diferentes, las oficiales y las que imprimió la lista 1, que tenía la plancheta desde hace una semana mientras que a nosotros nos enviaron por mail el archivo el 27 de mayo a la noche.
Pero el caso más serio y vergonzoso es la aparición de afiliados hasta 3 veces en el padrón, tal es el caso de Marcelo Kuba, actual conducción de la CTA. En efecto, en el padrón que tanto demoraron en entregar, figura dos veces en la mesa 001 y una vez más en la mesa 003. Para más datos, en la mesa 003 con N° de control: 78773925; figura como KUBA, Marcelo Roberto, n° de orden 796 DNI: 16540942. Luego, en la mesa 001, con N° de control 78771782 figura como KUBA, Roberto Marcelo, n° de orden 633 DNI: 16540642. Por último, figura en la misma mesa, con N° de control 78768210, figura como KUBA, Rosendo Marcelo, n° de orden 634 DNI: 16540142.
Nótese que intercambian el primer y el segundo nombre o cambian Roberto por Rosendo y además cambian un digito del número del documento. Nos preguntamos: ¿Cuántas veces va a votar el compañero KUBA, Secretario General del SEJuP? Esto se replica en muchos casos más y en especial con integrantes de la Lista 1.
Además rompen la veda electoral que, según el código electoral nacional se establece en 48 horas antes de los comicios. Lo hacen mediante una maniobra de la Junta Electoral prorrogando la misma. A la vez cuando debería haber veda comienza a salir el spot publicitario en canal 11, seguramente debido a su acuerdo con el Gobierno Provincial de Fabiana Ríos, mientras justificaban la falta de entrega del padrón por falta de fondos.
Todos esto hechos nos recuerdan la "gestión transparente" del Gobierno Provincial. Por ello, nosotros seguiremos adelante, bregando para dar la oportunidad a todos los trabajadores nucleados en la Central a que elijan libremente, democráticamente y sin inconvenientes a sus representantes el día jueves 29 de mayo. Nuestro mayor deseo es que gane la lista más representativa y a la cual legitimen la mayoría de los trabajadores.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF