10.06.2014  |  Nacionales  |  INICIATIVA DE LA DEFENSOR脥A DEL PUEBLO PORTE脩A

Contra situaci贸n discriminatoria y de inequidad

Proyecto para prohibir que se pida certificado de embarazo en entrevistas laborales. La iniciativa surge desde la Defensoría del Pueblo de la CABA.
La Defensoría del Pueblo porteña presentará un proyecto de ley para prohibir el pedido de certificación de ausencia de embarazo como requisito "para los procesos de selección, ingreso, promoción y permanencia" de las mujeres que trabajen en la órbita pública y privada de la Ciudad. La presentación se realizará este martes a las 14 y participarán el Defensor del Pueblo Alejandro Amor, la subsecretaria de Derechos Humanos y Seguridad, María Graciela García y la Directora de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad, María Elena Naddeo.
La autora del proyecto, Ivana Rodríguez, quien trabaja junto a Amor en la Defensoría, explicó que la intención es, "ampliar la órbita de lo establecido por la Ley 554 que prohíbe la realización del test de embarazo a mujeres que trabajen en la órbita pública de la Ciudad de Buenos Aires".
"Lo que hacemos además es reclamar la prohibición de la exigencia de una certificación en donde conste que la mujer no está embarazada, y ampliamos la aplicación fáctica, ya que no sólo se propone para el ingreso al trabajo, sino también para procesos de promoción y permanencia", explicó Rodríguez.
En los fundamentos de la iniciativa se subraya que, "la sujeción del inicio de una relación laboral a la existencia o no de un embarazo, implica la promoción de una situación discriminatoria y de inequidad".
El proyecto de ley contempla la creación de una Autoridad de Aplicación que se faculta de oficio para "que se investiguen los hechos", y le otorga la posibilidad de "implementar sanciones en el caso de incumplimiento", que "van desde una multa hasta, si existe la reincidencia, la clausura del establecimiento", sostuvo Rodríguez.
La iniciativa surgió cuando la autora del proyecto intentó ingresar "a un trabajo en la órbita privada en el pasado" y le "pidieron el certificado de embarazo en el examen preocupacional", lo que consideró como "una invasión de la intimidad y una desigualdad y discriminación entre hombres y mujeres".
"Esperamos que la Legislatura lo apruebe", ya que "sería una gran alegría y un paso más para la igualdad real con estas pequeñas prácticas", afirmó. La presentación del proyecto se realizará el martes a las 14 en el Salón Rodolfo Ortega Peña de la institución, ubicado en Piedras 574.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR