14.06.2014 | Río Grande | RÍO GRANDE CRISIS EN EL JUZGADO DE FALTAS
ATE participó de reunión por la situación del Juzgado de Faltas
En el SUM de Asuntos Sociales del Municipio, se realizó una reunión entre el Ejecutivo, el Concejo Deliberante, las autoridades del Juzgado de Faltas y la Asociación Trabajadores del Estado. Se trabajó sobre la precaria situación edilicia y la escasa cantidad de empleados que presenta el Juzgado.
El encuentro fue encabezado por la Presidenta del Concejo Deliberante, Miriam Boyadjian, quien a su vez, se encuentra a cargo del Municipio, y estuvo acompañada por los ediles Mauricio Oyarzo y Alfredo Guillén, mientras que el Municipio estuvo representado por el Secretario de Gobierno Paulino Rossi, y de Finanzas Federico Runin. En tanto que por el Juzgado de Faltas estuvieron las Doctoras Claudia Vázquez, y Paola Mangialavori, y en representación de ATE estuvieron presentes Marcelo Córdoba y Felipe Concha.
Una vez concluido el encuentro, la concejal Miriam Boyadjian sostuvo que "queríamos juntarnos con el Municipio y con el gremio de ATE que se encuentra muy preocupada por todo lo que tiene que ver con la calidad del trabajo que desempeñan los empleados que se desarrollan en el Juzgado de Faltas", dijo, al tiempo que afirmó que, "la situación edilicia y la falta de personal es preocupante, dado que en lo que va del año son casi cinco mil actas las que se vienen labrando por situaciones de multas de tránsito".
En este sentido indicó que, "ya hemos tenido sendas reuniones en el Concejo Deliberante, pero hay sistemas burocráticos que tenemos que comenzar a saltearlos, y empezar a corregir mínimamente las cuestiones del día a día, como lo es el desbordamiento de gente, que se junta en un edificio muy pequeño, donde no tiene capacidad, ni de recursos humanos, ni edilicios, y las actas merecen, cuando son faltas graves, que se atiendan en una audiencia, entonces este desbordamiento de gente es importante comenzar a desmembrarlo de a poco".
También planteó el problema presupuestario dado que, "el Juzgado de Faltas está dentro de lo que corresponde al 8%, al igual que se encuentra atado el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, entonces no queremos el cuento de la sabana corta, donde le quitamos a un organismo y se lo damos al Juzgado de Faltas, después nos faltan recursos para financiar las cuestiones generales de los otros dos organismos, entonces pedimos el acompañamiento del Municipio a que se pueda hacer cargo en parte de un alquiler".
En cuanto al poco personal con que cuenta el Juzgado, mantuvo que "necesitan tomar personal, acorde a lo que hoy necesitan, siendo que una de las posibilidades puede ser agilizar todo lo que tiene que ver con el cobro, trasladando una parte y haciéndola funcionar en Rentas Municipal".
Conjuntamente señaló que este personal faltante "pueda ser aportado en un principio por el Municipio, ya lo han hecho el año anterior con dos abogadas y un administrativo, y si hoy el Juzgado merece más personal y no puede ser absorbido por el presupuesto pequeño que tiene, el Municipio debería hacerse cargo, por eso entendemos que para que funcione mejor, le quitamos el tema del cobro, para que se haga en Rentas Municipal, y así poder ir solucionando problemas que hoy traen desbordes".
En relación a la presencia del gremio de ATE, Boyadjian remarcó que, "ellos están abocados a solucionar el problema de los trabajadores, sabemos que están trabajando con una retención horaria, pero todas las áreas tienen razón en cuanto a sus reclamos, por eso se hizo esta reunión, y estamos trabajando para poder solucionarlo prontamente".
Fuente: Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande