17.06.2014  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – EDUCACIÓN

La UDA reclama una Ley de Educación más participativa

"Como Sindicato siempre hemos aportado con ideas y con proyectos", destaca la UDA y sostiene que, "la forma en que se está trabajando desde el Ministerio en la Transformación Educativa no es coherente".
Consultada la opinión de UDA sobre el borrador del Proyecto de Ley Provincial de Educación que el Ministerio de Educación ha bajado a consulta a las escuelas y los Sindicatos Docentes, la Presidenta de la Comisión Normalizadora de la Seccional Tierra del Fuego, Profesora Fanny Abregú aclaró, "era necesario que la Legislatura se pusiera a trabajar en la Ley de Educación Provincial porque estamos en medio de una transformación educativa que no puede sólo realizarse en base a acuerdos realizados en el Consejo Federal de Educación, como Sindicato siempre hemos aportado con ideas y con proyectos y nos cuesta comprender que con todo el trabajo que hemos realizado, así también como el de los docentes y las escuelas desde febrero de 2008 cuando el entonces Ministro de Educación, el Dr. Ravassa, nos prometía que festejaríamos el Día del Maestro con la sanción de Ley Provincial, aún ninguna de las dos gestiones de la Gobernadora Ríos, ni las Legislaturas que la acompañaron, hayan podido darnos una Ley acorde a las necesidades de Tierra del Fuego".
"En breve presentaremos a la Ministra un documento con los aportes de nuestros afiliados en que destacamos una participación más pluralista y democrática en el Consejo Provincial y en todos los cuerpos Colegiados Consultivos que se creen para asistir a la Educación Provincial", destacó Abregú y agregó, "venimos padeciendo marginación en la Paritaria y ahora seguramente que porque algunos Legisladores provienen de las filas de uno de los gremios se pretende incluir en el Consejo Provincial sólo al sindicato con mayor cantidad de afiliados y excluir a UDA y a AMET".
Fanny Abregú remarcó que, "la forma en que se está trabajando desde el Ministerio en la transformación educativa no es coherente, no se puede abrir la inscripción de los docentes al Listado de Junta para cubrir cargos en las Terminalidades de la Escuela Secundaria cuando el diseño curricular de las mismas aún no ha sido resuelto, no se puede merituar docentes para asignaturas y cargos que van a dejar de existir o para cargos y asignaturas del 5° año que aún no han sido acordados y que no cuentan con instrumentos legales que los avalen. Ni los docentes ni La Junta merecen este tratamiento no coherente que sólo lleva a más confusión en las escuelas y los padres", expresó finalmente la titular de la UDA Tierra del Fuego.

 


UDA PRENSA

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR