17.06.2014 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO - EDUCACIÓN
Denuncian desinversión y malversación del presupuesto educativo
El ciclo lectivo comenzó complicado, recordemos que la Escuela Especial N°1 no pudo empezar la clases por problemas en las calderas desde diciembre del 2013.
Muchas escuelas han debido suspender las actividades durante varios días, por falta de calefacción, de agua o de gas. Algunas de ellas en más de una oportunidad ya que no se solucionan los inconvenientes, sino que se hacen arreglos provisorios que en pocos días, vuelven a dejar a las escuelas en malas condiciones.
Algunos ejemplos del mal estado de la infraestructura de nuestras escuelas son:
• Colegio Ernesto Guevara, falta de calefacción y mal estado edilicio en general
• Colegio Ernesto Sábato, falta de calefacción y problemas de gas
• Colegio José María Sobral, problemas de infraestructura en general
• Colegio Kloketén anexo, problemas de calefacción
• Colegio José Martí, en la sede de la calle Laserre, problemas en la instalación eléctrica con principio de incendio; las tres sedes en las que funciona el colegio son ¨provisorias¨ con todo lo que esto conlleva
• Escuela N°1, problemas de calefacción
• Escuela N°13, falta de insumos en el comedor, además de la persistente presencia de cucarachas
• Jardín N°23, construido sobre aguas servidas
• Jardín N°10, problemas de calefacción y de agua
• Escuela N°22, problemas de calefacción y de agua
• Jardín N°14, problemas de calefacción
• Escuela N°16, presencia de ratas en la cocina
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF