17.06.2014  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO - EDUCACIÓN

Denuncian desinversión y malversación del presupuesto educativo

El SUTEF denunció, mediante un comunicado de prensa, el crítico estado de la infraestructura de las escuelas de la provincia. Detallaron los inconvenientes en una docena de instituciones educativas.
Desde el SUTEF queremos manifestar nuestra profunda preocupación y denunciar públicamente el estado edilicio de nuestras escuelas, el que evidencia la desinversión y malversación del presupuesto educativo.
El ciclo lectivo comenzó complicado, recordemos que la Escuela Especial N°1 no pudo empezar la clases por problemas en las calderas desde diciembre del 2013.
Muchas escuelas han debido suspender las actividades durante varios días, por falta de calefacción, de agua o de gas. Algunas de ellas en más de una oportunidad ya que no se solucionan los inconvenientes, sino que se hacen arreglos provisorios que en pocos días, vuelven a dejar a las escuelas en malas condiciones.
Algunos ejemplos del mal estado de la infraestructura de nuestras escuelas son:

• Colegio Ernesto Guevara, falta de calefacción y mal estado edilicio en general

• Colegio Ernesto Sábato, falta de calefacción y problemas de gas

• Colegio José María Sobral, problemas de infraestructura en general

• Colegio Kloketén anexo, problemas de calefacción

• Colegio José Martí, en la sede de la calle Laserre, problemas en la instalación eléctrica con principio de incendio; las tres sedes en las que funciona el colegio son ¨provisorias¨ con todo lo que esto conlleva

• Escuela N°1, problemas de calefacción

• Escuela N°13, falta de insumos en el comedor, además de la persistente presencia de cucarachas

• Jardín N°23, construido sobre aguas servidas

• Jardín N°10, problemas de calefacción y de agua

• Escuela N°22, problemas de calefacción y de agua

• Jardín N°14, problemas de calefacción

• Escuela N°16, presencia de ratas en la cocina
 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR