01.08.2014  |  Nacionales  |  ADUANA – PARO DE ACTIVIDADES

Desde las 11 sigue el paro en las aduanas

Personal de Aduanas de todo el país, limitó ayer la atención al público desde las 11 horas y hasta concluir la jornada, en reclamo de un aumento salarial acordado hace más de dos meses. Este viernes desde las 11 horas se retoman las medidas.
Las huelgas comenzaron la semana pasada y afectaron los pasos fronterizos y aeropuertos de todo el país. En la primera jornada del paro del personal de adunas, en la frontera de San Sebastián se concentraron unos 80 transportes de cargas. No hubo inconvenientes y los choferes acataron las medidas restrictivas para seguir viaje a sus destinos. Las acciones en el paso fronterizo de San Sebastián son coordinadas entre Gendarmería, Migraciones y el sindicato de Camioneros. Las medidas de fuerza continuarán este viernes 1 de agosto desde las 11 a las 23 horas, y solamente se atenderá a automóviles y colectivos.

El reclamo
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) había anunciado la suspensión de tareas a partir de las 11 hasta la finalización de la jornada de trabajo, este jueves y viernes, en las oficinas de todo el país. Indicaron que la protesta es porque los trabajadores aún no recibieron respuesta a su reclamo del pago de una suba salarial del 28,5 por ciento.
"Tenemos derecho a negociar una mejora salarial que repare la pérdida sufrida. Se pretende el congelamiento de nuestro sueldo, negando el deterioro del poder adquisitivo, consecuencia de la devaluación y el fuerte aumento de los precios", apuntaron en un comunicado.
También la medida se sintió en los aeropuertos, como el caso de Ezeiza, donde más de un centenar de vuelos registraron la falta de personal aduanero suficiente.
Desde el sindicato indicaron que "pese a las reiteradas gestiones, reclamos y reuniones realizadas, somos los trabajadores de la AFIP los únicos a los que inexplicablemente se nos niega la recomposición salarial prometida y otorgada a todos los empleados públicos".
Según informó el gremio, las decisiones se tomaron en un plenario nacional que facultó a la comisión directiva del sindicato a "ampliar y profundizar" las medidas de "acción directa" en caso "de no encontrar una solución al conflicto".
Hoy se cumplirá otra jornada de paro desde las 11, y de no haber respuestas, podrían producirse similares medidas en los próximos días.

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR