05.08.2014 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO - DOCENTES
Mesa de negociación con presencia policial y lista negra
NI UNA COSA NI LA OTRA.
La excusa del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Educación para dejar afuera a la mitad del equipo paritario docente fue que solamente se iba a discutir salario y no Convenio Colectivo de Trabajo, y por eso argumentaban, muy erróneamente y con la sola intención de provocar a los docentes, que los negociadores de convenio colectivo no podían ingresar. Sin embargo, para sorpresa de los representantes del gremio, tampoco llevaron ninguna propuesta salarial. No solo eso, manifestaron la pretensión del Poder Ejecutivo de cerrar la discusión salarial en paritarias hasta el año 2015, mediante un acto administrativo unilateral.
Desde la Comisión Directiva Provincial repudiamos la actitud del Gobierno de incumplir el acuerdo firmado, cerrando el diálogo y la negociación. Llamamos a toda la docencia fueguina a pensar, debatir e impulsar la profundización del plan de lucha. En este contexto de inflación, no debemos permitir un congelamiento salarial de siete meses como pretende hacer el Gobierno Provincial. Es por ello que continúa el estado de asamblea, alerta y movilización permanente. Las clases no deberían dictarse con normalidad hasta que no haya una propuesta seria de recomposición salarial. Colaboración cero: en las instituciones donde no estén dadas las condiciones para dar clases, no se deben dar. Es necesario que todas las instituciones de la provincia incrementen la cantidad de asambleas escolares garantizando que se hagan en todas las escuelas y en todos los turnos las veces que sean necesarias para discutir los pasos a seguir en este plan de lucha. La intención es llegar a un Congreso Provincial de Delegados con los mandatos que determinen todos los docentes fueguinos sobre todas las opciones de medidas de fuerza que se considere necesario llevar a la práctica como movilizaciones, desobligaciones, paros y lo que surja de las asambleas. Desde nuestra entidad sindical se convocó a una reunión a los Secretarios Generales de los demás sindicatos estatales para el miércoles a las 16:00hs en Ushuaia para unificar el reclamo de reapertura de la discusión salarial. Así también se solicitará una reunión con los presidentes de Bloques de la Legislatura Provincial.
Ante la falta de respeto por lo acordado, la falta de voluntad política y el vaciamiento de contenido de los lugares naturales de discusión como la paritaria por parte del Gobierno de Fabiana Ríos, los docentes vamos a responder como siempre lo hicimos: unidos con masividad en la lucha y en la calle.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF