24.08.2014 | Ushuaia | USHUAIA - EDUCACIÓN Y TRABAJO
Firma de convenio entre FATERYH, UMET Y AFET
El pasado viernes 22 se desarrolló en el SUTERH de Ushuaia, un acto con motivo de la firma de un Convenio de Cooperación Mutua entre F.A.T.E.R.Y.H, A.F.E.T y U.M.E.T, con el objetivo de seguir ampliando y respaldando las acciones Educativas y Sociales que desarrolla la A.F.E.T. en Tierra del Fuego.
En el evento se encontraban presentes un centenar de trabajadores, docentes, las Legisladoras Provinciales Myriam Martínez (F.P.V.), Susana Siracusa (P.J.) y autoridades Nacionales con representación en Tierra del Fuego, indicando que el Legislador Juan Carlos Arcando (F.P.V.) envió una nota de salutación por el evento, ya que por participar como Vicepresidente del Bloque Argentino de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y MERCOSUR se encontraba en Mendoza.
Víctor Santa María y Nicolás Trotta en representación de la F.A.T.E.R.Y.H y la U.M.E.T dieron cuenta detalladamente sobre el trabajo que la Universidad realiza en pos de mejorar las herramientas educativas de los trabajadores con el claro objetivo de alcanzar una educación cada vez más integradora y transmitir conocimientos y tecnología a los trabajadores y su grupo familiar.
"Trabajar por la educación es trabajar por la inclusión y por la igualdad de oportunidades", señaló Bertone y agregó, "la tarea que lleva adelante la A.F.E.T con Patricio y su equipo es muy importante para el desarrollo humano de nuestra Provincia y de ahí que impulsé la posibilidad de una tarea conjunta con la UMET con cuyas autoridades, así como con Víctor Santa María, trabajo de manera permanente. Siempre contarán conmigo para realizar las gestiones y promover las iniciativas que beneficien y ayuden a los trabajadores de Tierra del Fuego", manifestó.
Dirigiéndose a todos los presentes, Patricio Lambert expresó, "la firma de este Instrumento era un sueño para miles de trabajadores de la provincia que se han capacitado a lo largo de los años, ahora ellos podrán contar con especializaciones y perfeccionamientos que serán certificados por una Universidad que ha sido creada y desarrollada por y para trabajadores, lo cual para nosotros es un orgullo muy grande que nos pone felices y nos impulsa a seguir redoblando los esfuerzos", también destacó que, "la construcción colectiva, inclusiva y sin demagogia, distingue a la Senadora Rosana Bertone porque lo que hoy se resume en la firma de este convenio, es fruto de un trabajo conjunto entre muchas personas que representan a distintas Instituciones, de mucho tiempo, esfuerzo y trabajo que la Senadora coordinó personalmente".