16.10.2014 | Nacionales | CTA AUTÓNOMA
Decir que no hay reducción salarial, es burlarse del Pueblo
La Central de Trabajadores de la Argentina repudia la burla al pueblo y sus necesidades que implican las últimas declaraciones del secretario de Comercio, Augusto Costa, afirmando que existe "desaceleración de los precios" y "no hubo pérdida del salario real".
Según los últimos informes del Observatorio del Derecho Social de la CTA -en una medición que coincide con la mayoría de los análisis- la reducción promedio del salario ha sido del 3,4%, trepando en el sector privado al 5%, con una inflación anual estimada en el 40%. No son simples estadísticas. Miles de hogares de obreros y jubilados ya no llegan a cubrir la canasta básica, y se sienten amenazados masivamente –como lo señalan todas las encuestas- por la posibilidad de caer en la desocupación.
En la CTA creemos que la mejor manera de ventilar las patrañas que envician el aire de los despachos oficiales, donde aparentan vivir alucinados por una realidad paralela, es en la calle movilizados.
Para exigir soluciones, es necesario que primero este gobierno admita la realidad.
Ante lo mencionado, la Central de Trabajadores de la Argentina:
• Ratifica la Jornada Nacional de Lucha convocada para el 20 de noviembre.
• Reitera la exigencia para trabajadores y jubilados de un bono de fin de año de no menos de cuatro mil pesos para compensar, en parte, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
• Prohibición por Ley de los despidos y suspensiones por un año.
• Suspensión e investigación del pago de la deuda externa.
• Eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios.
• Pago del 82 % móvil para todos los jubilados.
• Derogación de la Ley Antiterrorista.
Fuente: ctanacional.org