14.02.2015  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - DOCENTES

ADOSAC adelantó que no comenzará el ciclo lectivo

Hoy se realizó en la sede de ADOSAC el plenario de Secretarios Generales. Luego de culminado el conclave en conferencia de prensa se adelantó que habrá medidas de acción directa.
Esta tarde cerca de las 17:00 en la sede del gremio de los educadores provinciales ADOSAC, se realizó una conferencia de prensa en la que el Secretario General del sindicato Pedro Cormack adelantó un año marcado por reclamos de toda índole.
"Hoy se analizaron muchos aspectos que tiene que ver con lo denunciado el año pasado y que tienen que ver con la situación educativa de la provincia con la falta del llamado a paritarias. Al día de hoy, a dos semanas del inicio del año lectivo, no hemos recibido ninguna notificación" marcó el dirigente.
"Esta situación sumada a los problemas edilicios, nos tiene realmente preocupados, porque lamentablemente muchas de las cosas que se prometieron no se hicieron. En realidad es muy difícil de revertir una década de desinversión", dijo el sindicalista y agregó, "aparecen las autoridades del CPE, diciendo que hay una gran inversión de seis millones semanales cuando no conocemos cuál es el presupuesto educativo.
"Vemos a través de los informes que han realizado las filiales que la situación sigue siendo similar al año anterior, la precariedad (edilicia) sigue estando en cada una de las localidades".
"Siguen apareciendo la falta de inversión y los grandes problemas edilicios que después terminan interrumpiendo un ciclo que debería ser normal, por eso remarcamos que es una falacia el planteo que se viene haciendo desde el CPE en cuanto a las inversiones en infraestructura y también queremos aclarar que de las 42 escuelas que se están reparando con ayuda de Nación solo parecen haber sido sorteadas ya que hay en nuestra provincia más de 300 establecimientos educativos"
"Hay una gran improvisación y esto marca claramente lo que está pasando con la educación en la provincia de Santa Cruz, hay mucha improvisación y particularmente en este año a través de resoluciones que van en contra de todo lo que está pensando la comunidad educativa"
"En cuanto a las horas institucionales que a partir de ahora, pareciera quieren imponer los días sábados nosotros ya les decimos que es una locura pensar que los docentes sin el pago de esas horas vamos a trabajar los días sábados"
"Esto lo tiene que tener muy claro la Presidenta del CPE, como también tiene que tener claro que corre riesgo todo el proceso de ofrecimiento de cargos la semana que viene, las condiciones para realizarlas no están dadas y ya lo hemos planteado en las paritarias del año pasado"
Con relación al Congreso, Cormack manifestó que, "con seguridad se realizará la semana que viene aunque aun no se definió el lugar y fecha; es algo fundamental porque más allá del Congreso si no somos llamados a paritarias vamos a ratificar lo decidido en el último congreso realizado en la localidad de Las Heras (2014) donde se manifestó si estas aspectos centrales no se solucionan no iniciaremos el ciclo lectivo".

 

Fuente: vocesyapuntes.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR